"España sigue sin dar una respuesta adecuada a la crisis de salud mental"
El Sindicato de Enfermería (SATSE) advierte sobre la grave carencia de enfermeras y especialistas en Salud Mental en el sistema sanitario público, una situación que empeora ante el aumento de la demanda en todos los niveles asistenciales. El sindicato denuncia que los gobiernos central y autonómicos “hablan del problema, pero no ponen en marcha soluciones”, que pasan por la contratación de profesionales en todos los ámbitos necesarios.
SATSE subraya que, además de en unidades de agudos, la labor de las enfermeras especialistas es esencial en dispositivos preventivos y terapéuticos, unidades infanto-juveniles, de conductas adictivas y en Atención Primaria, donde se requieren unidades específicas.
La OMS ha urgido a los países a tomar medidas inmediatas ante un problema con un alto coste humano y económico, estimado en más del 4 % del PIB europeo (más de 600.000 millones de euros). Según el Sindicato, la respuesta de España es “inadecuada e insuficiente”.
Desde la Unión Europea se insiste en la necesidad de priorizar la prevención, abordando factores de riesgo y determinantes sociales. Para SATSE, las enfermeras desempeñan un papel clave en estas acciones preventivas, que resultan vitales para frenar el aumento de casos.
A la escasez de profesionales se suma la irregular implantación de la figura de la enfermera especialista, reconocida solo en parte de los servicios de salud. Según el Ministerio de Sanidad, solo el 34,5 % de las enfermeras especialistas trabaja realmente como tal, desaprovechando sus competencias.
El Sindicato recuerda que las propias enfermeras también sufren problemas de salud mental, derivados de la sobrecarga laboral, la inestabilidad o la violencia en el trabajo. La OMS advierte de un “trauma masivo” tras la pandemia, y que ocho de cada diez enfermeras padecen burnout.
En definitiva, lo que SATSE reclama son evaluaciones periódicas de riesgos psicosociales, la creación de gabinetes de apoyo y medidas de adaptación laboral en casos especiales.