Simón: La cuarta ola se suaviza después de Semana Santa
20 de Abril de 2021
A diferencia de la segunda y tercera ola de Coronavirus, esta cuarta que se esperaba con la llegada de Semana Santa se ha suavizado en nuestro país y está resultando mejor que en otros países como Francia. Es muy positivo sobre todo considerando que los expertos temían un aumento de casos importante debido a las movilizaciones durante las fiestas.
Fernando Simón ha declarado que “esta cuarta ola no parece que vaya a ser de una envergadura muy grande o acercarse a lo que vimos en la segunda o tercera”.
El director de emergencias del Ministerio de Sanidad ha mostrado su optimismo y satisfacción por estos datos, afirmando que la situación actual “es buena”, añadiendo que “hemos sido capaces de responder y podemos estar satisfechos”.
A pesar de mostrase positivo por los datos, Simón recordó que no se puede bajar la guardia, pues ha alertado que es muy probable que las hospitalizaciones e ingresos en UCI sigan aumentando unos días. A su vez, ha compartido las razones por las que la situación sanitaria ha mejorado en España: “El trabajo que hace toda la población siguiendo las medidas de precaución, el esfuerzo de las instituciones para aplicar las restricciones y la vacunación, que progresivamente va aumentando la población inmune”.
Asimismo ha ofrecido datos sobre el progreso de la inmunización: “tenemos ahora mismo a un 20% de la población total con al menos una dosis y un 7,2% con las dos dosis”. A dos semanas de acabar el Estado de Alarma, Simón ha asegurado que, si la situación actual persiste y se mantiene el ritmo de vacunación, esta medida extraordinaria ya no será necesaria.
No obstante, los últimos datos ofrecidos por Sanidad este lunes recogen un aumento de la incidencia a 14 días por cada 100.000 habitantes que asciende desde los 213 a los 231 casos. Hay que recalcar que este incremento, en parte, se debe a una cuestión estadística por los días de Semana Santa y el consiguiente descenso de pruebas, como ha aclarado Simón al recordar que este ascenso no se trata “de casos que hayan aparecido esta última semana, sino en semanas previas” y ha atribuido el aumento a factores como la variante británica.
Finalmente, Fernando Simón ha concluido la comparecencia recordando que “las medidas de protección son importantes hasta que no tengamos coberturas muy altas de población vacunada, del 65% al 70%”.