Un fallo en la sinapsis puede ser la causa de la esquizofrenia
12 de Abril de 2022
Un estudio genético, de más de 121.000 personas, llevado a cabo por miembros del Instituto Broad del MIT y Harvard ha permitido identificar mutaciones de proteínas extremadamente raras que aumentan el riesgo de sufrir esquizofrenia.
También el Consorcio de Genómica Psiquiátrica ha elaborado otro estudio sobre la esquizofrenia identificando un gran número de genes específicos que desempeñarían funciones importantes en el trastorno psiquiátrico.
En este segundo estudio se ha analizado el ADN de 76.755 personas con esquizofrenia y 243.649 sin esta enfermedad, para así comprender mejor los genes y los procesos biológicos de esta patología.
Estos estudios sacan a la luz una visión de que la esquizofrenia puede deberse a un fallo en la comunicación en la sinapsis, la unión entre las neuronas, y muestran algunas variaciones genéticas que pueden influir en el neurodesarrollo.
A pesar de que hay un gran número de variantes genéticas implicadas en la esquizofrenia, los estudios demuestran que se centran en los expresados en las neuronas.
La esquizofrenia comienza en la adolescencia tardía o en la edad adulta temprana y afecta a una de cada 300 personas del Mundo, según explica la Organización Mundial de la Salud.