18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Un nuevo tipo de fármaco llama la atención de los oncólogos

25 de Abril de 2022

El uso de fármacos radioconjugados contra el cáncer podría suponer un cambio en su cuidado

 

Los actuales tratamientos contra el cáncer provocan que los pacientes enfermen gravemente, puesto que eliminan de igual forma las células sanas y las cancerosas. Ahora, un nuevo tipo de fármaco está atrapando la atención de los oncólogos.

 

El llamado tratamiento radioconjugado puede cambiar el futuro del cuidado del cáncer, ya que combina la radiación con un agente que se dirige directamente al tumor. Empresas como AstraZeneca, Bayer y Novartis, se están uniendo al desarrollo de estos medicamentos, por su cuenta o asociándose con algunas más pequeñas.

 

Los expertos declaran que el uso de este fármaco es prometedor, aunque todavía se debe seguir trabajando en él, y son dos los medicamentos, 'Lutathera' y 'Pluvicto', que están ya aprobados por la Agencia Norteamericana de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

 

Según la editora asociada Leigh Krietsch Boerner de Chemical & Engineering News, estos radioconjugados funcionan a través de la administración de un isótopo radiactivo que mata el cáncer combinado con un agente de orientación que busca células cancerosas.

 

Los componentes de dicho tratamiento se deben diseñar para que puedan trabajar juntos contra el tumor sin dañar otras partes del cuerpo. Además, el radioconjugado se compone de cuatro partes: un isótopo radiactivo, un compuesto de orientación, una canasta protectora para sujetar el isótopo y un conector para mantener juntas todas las partes.

 

Las empresas tienen en la mira dos tipos de isótopos, emisores A y emisores B, los cuales cada uno tienen sus ventajas y desventajas. Un suministro limitado de los componentes radiactivos necesarios puede plantear problemas, ya que estos isótopos solo pueden obtenerse de generadores, ciclotrones.