9 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Un restaurante con historia en el corazón de Ribera del Fresno: esta es su historia

Un restaurante con historia en el corazón de Ribera del Fresno: esta es su historia

 

La calle Juan Meléndez Valdés, una de las más emblemáticas de Ribera del Fresno, volverá a latir con fuerza este diciembre gracias a un proyecto que combina historia, identidad y futuro. El empresario ribereño José Miguel Suárez Merino, fundador y CEO de Mondis Soluciones Efectivas SL, ha anunciado la inminente apertura del Restaurante “Casa de los Britos”, un nuevo espacio gastronómico que rinde homenaje a la memoria del antiguo Casino de Recreo y a la noble familia de los Britos, cuyos muros fueron testigos de buena parte de la vida social del municipio.
 
“Vamos a dar vida a la calle con más historia de nuestro pueblo”, escribía Suárez en redes el pasado 29 de septiembre, en un mensaje que despertó la curiosidad de muchos vecinos. “La figura de nuestro poeta Juan Meléndez Valdés da nombre a la calle y, como él, queremos poner a Ribera en el mapa. Qué mejor momento que hacerlo coincidiendo con la canonización de San Juan Macías, cuyo templo también se encuentra aquí.”
 
UN EDIFICIO CON ALMA
 
El nuevo restaurante toma su nombre de la Casa Solariega de los Britos, un inmueble que marcó el pulso social de Ribera del Fresno desde finales del siglo XIX. Parte de este edificio se convirtió en el Casino de Recreo, actual sede del Círculo La Unión, adquirido en 1922 por 3.500 pesetas, tal como recuerda Joaquín Rodríguez Castrejón, actual presidente de la sociedad recreativa.
 
“La descrita casa la adquirió doña María del Valle Gragera y Zalamea por herencia de don José María Gragera y Brito. Del apellido Brito el nombre que hoy recupera este espacio, que tras su restauración acogerá el Restaurante Casa de los Britos. Es un lujo disponer de este tesoro que en 1922 tenía 233 metros cuadrados y hoy alcanza los 419”, señala Rodríguez Castrejón.
 
El proyecto rescata así un rincón lleno de historia, cuya fachada original fue inmortalizada entre 1928 y 1929 por el fotógrafo Fernando Garrorena Arcas, colaborador de la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). Aquella imagen, hoy custodiada en la Fototeca de la Diputación de Badajoz, es testimonio del esplendor de la arquitectura ribereña de la época.
 
ENTRE LA MEMORIA Y LA MODERNIDAD
 
El propio José Miguel Suárez ha documentado en redes sociales, paso a paso, la evolución del proyecto. “Cambio de teja en mal estado, sustitución de carpintería de fachada y colocación de suelo nuevo. Esta reforma no alterará la estructura ni la seguridad del edificio; todo quedará a beneficio del inmueble”, detalla.
 
Bajo el lema “Transformar la historia en gastronomía”, el empresario comparte cada avance de obra con entusiasmo: “Llevamos dos semanas de obras y esto va cogiendo color. Cada detalle nos acerca un poco más a lo que pronto será Casa de los Britos.”
 
El diseño interior está a cargo de Laura Díaz, del estudio PioPio Interiores (Almendralejo), quien define el concepto como “un punto de encuentro social y de entretenimiento, acogedor y de referencia”. En su propuesta predominan los tonos cálidos —verdes intensos, burdeos, tierras— combinados con materiales nobles como la madera y porcelánicos imitación mármol, buscando “respetar la esencia del edificio y potenciar su elegancia original”.
 
UN EMPRENDEDOR CON VISIÓN Y RAÍCES
 
Con apenas 33 años, José Miguel Suárez Merino se ha consolidado como una de las figuras empresariales más prometedoras de la región. Fundador de Mondis Soluciones Efectivas SL, empresa ribereña con más de 7.000 m² de instalaciones y presencia nacional, fue galardonado el pasado marzo con el Premio Joven Empresario Emprendedor 2025 durante la Feria Internacional de Maquinaria Industrial y Robótica (FIMIR) en Almendralejo.
 
“Este premio no es solo mío; es de mis trabajadores, de mi familia y de mi pueblo, Ribera del Fresno”, declaró entonces Suárez, quien ya ha diversificado su actividad con proyectos como Bianco Terrace, referente de ocio estival local, y la creación de Servicios Petrolíferos del Fresno SL, que abrirá próximamente la primera estación de servicio con autolavado 24 horas de la comarca.
 
UN PROYECTO QUE UNE PATRIMONIO
 
“Dicen que este fue el primer teléfono que hubo en Ribera del Fresno”, comenta Suárez mientras recorre las estancias del antiguo Casino. “Qué curioso que siglos después me encuentre aquí, en el mismo lugar donde se hablaba de negocios. Muy pronto devolveremos al pueblo este rincón con otro estilo, pero con la misma grandeza y encanto que guarda desde los inicios.”
 
El nuevo Restaurante Casa de los Britos abrirá sus puertas en diciembre con una propuesta gastronómica basada en productos locales —carnes de vacuno, carnes de cerdo ibéricas, arroces, pescados frescos y elaboraciones de la tierra, combinando tradición y modernidad.
 
Con esta iniciativa, José Miguel Suárez Merino no solo apuesta por la hostelería, sino por recuperar el alma de un edificio que fue corazón social de Ribera del Fresno y devolverlo a la vida como símbolo de emprendimiento, identidad y orgullo local.
 
Casa de los Britos: tradición, memoria y sabor en el corazón de Ribera del Fresno.