Vive un Otoño Mágico en Extremadura: los ocho pueblos que tienes que visitar y cuándo
El Otoño Mágico en el Valle del Ambroz celebra su 28ª edición del 24 de octubre al 30 de noviembre, la segunda desde su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2024.
Este evento, que es Fiesta de Interés Turístico Internacional, pone de relieve la extraordinaria riqueza natural de esta comarca y también su patrimonio, historia y cultura.
El programa incluye más de 70 actividades para todos los públicos, que se desarrollarán durante seis fines de semana, en los ocho pueblos de la comarca: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro.
En él se implica toda la comarca para dar a conocer una de las épocas más bonitas del Valle del Ambroz como es el otoño. La naturaleza es el eje vertebrador de las actividades, pero también se persigue concienciar sobre la importancia de mantener, preservar y conservar el entorno, de ahí que el programa contemple jornadas pedagógicas.
Ya son 28 años los que los ocho municipios mencionados, que no llegan a 8.000 habitantes, vienen realizando este evento. Esta edición incluye 'Rutas de Paisaje y Paisanaje' (senderismo y visitas guiadas a lugares con encanto); Fiesta de la Trashumancia (paseo interpretado, mercado artesanal, gastronomía y música folk); la Gran Calbotá (fiesta popular y degustación de castañas asadas); carrera de montaña 'Subida a los Campanarios'.
A ello se suma un rally fotográfico; otoño de bienestar (yoga, meditación, visitas guiadas y música); Día Infantil (talleres, juegos, hinchables, animación y bailes); mercados de artesanía y productos locales; degustaciones gastronómicas; jornadas micológicas; espectáculos de humor y magia; conciertos, teatro y poesía, entre otras propuestas.