15 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Vuelven las vacaciones de verano tras el parón de estos dos años

13 de Mayo de 2022

Vuelven las vacaciones de verano tras el parón de estos dos años

 

Las agencias y los destinos de vacaciones son otros de los perjudicados por la pandemia de la covid. Este verano 2022 estará marcado por la vuelta a la normalidad a las vacaciones gracias al número de personas inmunizadas, más de 19.500.00, lo que devolverá la ilusión por organizar las vacaciones de verano por el parón de estos dos años. Esto hace que la inversión en el viaje con respecto a otros años aumente pero, ¿cuánto gasta un español de media en vacaciones?

 

En 2020, el gasto medio de los españoles en sus vacaciones de verano fue de 419,33 euros, frente a los 556,82 euros del año 2019. Entre 2015 y 2019 a cifra fue aumentando constantemente. Para este año 2022 se prevé que la cifra de gasto medio aumente ligeramente debido a las ganas de viajar por las limitaciones que la covid ha impuesto en este tiempo.

 

Según la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR) en el cuarto trimestre de 2021 el gasto en viajes aumentó un 111,5%, alzándose el gasto total a un 207,2 por ciento en el mismo periodo. En 2021, los viajes aumentaron en un 40,7% y el gasto subió un 53,9%.

 

Las comunidades más viajeras fueron Aragón (1.010 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (978) y Comunidad Foral de Navarra (948). Por el contrario, los menos viajeros fueron los residentes en la región de Murcia (544 viajes por cada 1.000 habitantes), Canarias (657) y Baleares (664). Pero los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Canarias (91 euros), País Vasco (90 euros) y Comunidad de Madrid (87 euros), siendo los más bajos en Castilla-La Mancha (48 euros), Castilla y León (50 euros) y Comunidad Valenciana (51 euros).

 

Lo que parecía ser algo positivo con la vuelta de la normalidad se convierte en nefasto con la elevada inflación de los últimos meses afectando negativamente al presupuesto perteneciente a las vacaciones frente a la reducción de la capacidad de nuestro sueldo de poder abastecer los gastos.

 

Por ello, el Gobierno ha aprobado el Plan de Respuesta con 16.000 millones de euros en ayudas públicas para la economía española, incluyendo el sector turístico entre otros, con el fin de recuperar turistas internacionales, pero olvidar lo que aún está activo, la Guerra entre Rusia y Ucrania y cómo afectará a los viajeros que tienen en mente como destino vacacional España.