Ya hay 7 casos de la nueva cepa británica en Extremadura
3 de Febrero de 2021
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha informado esta tarde que el proceso de vacunación en Extremadura “sigue un ritmo muy adecuado”.
Ha asegurado que hasta este miércoles han recibido la vacuna 39.641 personas, de las que 13.204 han completado el proceso de vacunación con la administración de las dos dosis.
Además, el vicepresidente segundo ha anunciado que la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales “dará una instrucción interna a los centros residenciales que ya han completado el proceso de vacunación y han pasado los siete días desde la administración de la segunda dosis, para que puedan recuperar los ingresos de residentes, cuando se necesiten, así como habilitar las salidas y el régimen de visitas de forma progresiva”.
NUEVAS VARIANTES DEL CORONAVIRUS
En relación a la detección de casos en la región de mutaciones de la COVID-19, Vergeles ha señalado que son siete los casos confirmados por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda de la nueva variante británica del coronavirus en Extremadura, al tiempo que ha asegurado que actualmente no se han detectado casos sospechosos de las cepas brasileñas y sudafricanas de la COVID-19 en la región.
Además, Vergeles ha anunciado el inicio de un estudio centinela en Extremadura para analizar los casos de la variante británica, en el que se recogerán 100 muestras en la región, 50 en la provincia de Badajoz y 50 en la de Cáceres, para ser analizadas y detectar la presencia y el nivel de porcentaje del virus.
Así, en el primer día de secuenciación del virus SARS-CoV-2 se ha detectado presencia de la cepa británica en las Áreas de Salud de Badajoz, Cáceres, Coria, Don Benito y Llerena-Zafra.
En relación a esto último, el vicepresidente segundo ha reiterado la necesidad de “tener todo monitorizado como prevención” y ha insistido en que “la actitud que hay que tener ante la variante británica del coronavirus en Extremadura es el rastreo y el aislamiento”.