14 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Trabajadores de una residencia extremeña denuncian impagos de sus nóminas

Región

28 de Septiembre de 2020

Trabajadores de una residencia extremeña denuncian impagos de sus nóminas

Tras cinco meses sin cobrar sus nóminas, los trabajadores de la empresa ALIGEX que atienden a los ancianos de la Residencia El Péndere en Santiago de Alcántara celebraron el pasado viernes una Asamblea General para determinar las acciones a emprender contra la propia empresa, el Ayuntamiento de la localidad y la Junta de Extremadura por los impagos.

En dicha Asamblea, acordaron de forma unánime por parte de todos los asistentes acogerse al derecho que les asiste de “demandar a la empresa para la rescisión de su contrato por incumplimiento empresarial grave y reiterado”, lo que al menos les garantizaría mantener el reconocimiento de sus derechos y poder acceder a la prestación de desempleo, por lo que los ancianos residentes dejarán de recibir la atención y los cuidados del personal de la Residencia en apenas una semana.

La situación es desesperante entre las trabajadoras y trabajadores, ya que a algunos de ellos no pueden hacer frente a las necesidades más básicas de sus familias.

Además, algunos de ellos no van a poder asistir a sus puestos de trabajo esta semana porque viven en pueblos cercanos y no tienen dinero literalmente para pagar la gasolina y desplazarse hasta la Residencia.

Cabe recordar que entre los meses de marzo y abril fallecieron en esta Residencia 19 ancianos residentes y el 50% de la plantilla resultó contagiado por COVID-19, motivo por el que también las trabajadoras y trabajadores han decidido unánimemente en la Asamblea del pasado viernes emprender las acciones judiciales necesarias para depurar responsabilidades ante los nuevos y relevantes detalles conocidos en relación a las circunstancias en que se encontraba la Residencia durante el Estado de Alarma.

Paralelamente, “resulta bochornoso y lamentable observar que Ayuntamiento y Junta de Extremadura utilicen estas situaciones tan sensibles para tratar de sacar rédito político culpándose los unos a los otros, en lugar de sentarse a buscar soluciones urgentes al problema de los impagos de las nóminas a los trabajadores y poner al día administrativamente en materia de permisos y licencias de actividad a la Residencia”, concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Crowv
28/09/2020 14:18 h.
Este caso es sangrante y vergonzoso por su duración, además de desesperado para los Trabajadores. Los propietarios deben ser condenados a pagar las Nominas e inhabilitarlos para el desarrollo de éstas actividades u otras derivadas de ellas.

Responder

Máximo 1000 caracteres