21 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

10.000 trabajadores fijos discontinuos maquillan los datos del paro, según Cs

Política

4 de Abril de 2023

10.000 trabajadores fijos discontinuos maquillan los datos del paro, según Cs

 

La portavoz de Empleo de Ciudadanos, Encarna Martín, ha señalado este martes que la Junta de Extremadura “maquilla” los datos de desempleo al igual que lo hace el gobierno de España.

 

“La tasa de paro oficial puede ser engañosa, ya que no incluye a algunos trabajadores a tiempo parcial que desean trabajar más horas o a los desocupados no inscritos en el paro pero que buscan trabajo". La AIReF, de hecho, ha señalado que ha advertido a finales de marzo “que la tasa de paro oficial es cada vez menos representativa”, ha explicado Martín.

 

La diputada de la formación liberal se ha alegrado por aquellas personas que han salido del paro en este mes de marzo, pero ha resaltado que la gran mayoría pertenecen al sector Servicios y que “lo cierto es que el sector de la industria y el tejido empresarial necesitan también fomentar la contratación y, en este sentido, desde Ciudadanos, vamos a seguir luchando para que así sea”.

 

Asimismo, Martín no ha querido tampoco dejar pasar por alto que, aunque el dato es bueno “la cifra total de desempleados en la región se sitúa en 83.892; sin embargo, hay más de 10.000 trabajadores fijos discontinuos que no están trabajando en Extremadura, lo que es especialmente preocupante porque estos contratos se han duplicado en el último año”.

 

“De ellos, 5.878 cobraron una prestación por desempleo en febrero y el 57,7% están inactivos. Por lo tanto, la situación laboral en Extremadura no es tan positiva como sugieren las cifras oficiales de desempleo”, ha lamentado.

 

Finalmente, la candidata número 1 a la Asamblea por la provincia de Cáceres ha hecho alusión a los jóvenes de toda la región y ha señalado que hay estudios que aseguran que “el 70,9% de los estudiantes extremeños se iría fuera de España por motivos laborales” y es que, como bien ha resaltado Martín, “el salario medio en Extremadura fue 337 euros más bajo que la media nacional en 2022, lo que lo convierte en el salario más bajo del país y provoca que los jóvenes extremeños miren hacia otros destinos”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
05/04/2023 09:02 h.
En todas sus declaraciones les observo un tufillo a la rancia derechona, creo que ese no es el camino a seguir. Siempre criticando el paro, nunca observan el lado bueno, siempre metiendo el dedo en la llaga. POr mi parte me han convencido de no votarles. Menos mal que les quedan 2 meses de vida y a trabajar de verdad....................

Responder

Máximo 1000 caracteres