144 alumnos se gradúan en la 39ª promoción de Medicina de Badajoz
7 de Mayo de 2017
Este sábado 6 de mayo el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz acogió el acto de graduación de la XXXIX Promoción de Medicina y III Promoción de Grado de la Facultad de Medicina de Badajoz.
El acto contó con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, y el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo. En esta promoción se han graduado un total de 144 alumnos de la Facultad de Medicina.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha felicitado a los jóvenes que se han graduado y ha valorado su capacidad de reflexión y pensamiento crítico, al tiempo que les ha recordado que la medicina es una profesión muy exigente en la que no solo sirve con contar con conocimientos médicos, sino que es clave ser grandes hombres y mujeres.
Ha apuntado que la sociedad necesita liderazgos sociales y en estos tiempos también personas como ellos pueden ejercerlos.
El jefe del Ejecutivo regional ha defendido el secreto profesional y ha abogado por llevarlo al máximo lugar para que nunca se pierda la relación de mutua confianza entre el paciente y el facultativo.
Guillermo Fernández Vara ha pedido a los jóvenes que se han graduado este sábado que no duden en tomar medidas ante cualquier sospecha que tengan de casos de violencia contra las mujeres o de maltrato infantil.
“Os ruedo que si en vuestro ejercicio profesional tenéis la más mínima sospecha de que una mujer puede estar siendo maltratada no os calléis”, ha aseverado Fernández Vara, quien ha insistido en que lo mismo deben hacer frente a posibles casos de maltrato infantil.
Pedro Hidalgo, por su parte, ha recordado a los graduados que el desarrollo de la Medicina es “más que una licenciatura, ya que se trata de un pacto social con la comunidad para servirles y ayudarles”, en una sociedad actual que demanda “médicos que traten enfermos y no enfermedades, comprometidos con el paciente y mirando por los recursos para aplicarlos con eficiencia y equidad”, ha afirmado Hidalgo.
Del mismo modo, el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz ha asegurado que “del médico actual se espera humanidad y compasión porque el enfermo tiene puesta todas sus esperanzas en nuestro colectivo, que debe alejarse de la medicina defensiva ante el temor de equivocarse o de presiones externas”, además de animarles “a trabajar en colaboración con vuestros pacientes y respetar sus derechos, mostrando siempre una actitud compasiva y humana ante el prójimo”.
Comenta esta noticia
A Fondo