A punto de llegar una masa de aire de origen ártico: así afectará a la península
18 de Noviembre de 2025
Después de la borrasca Claudia, que ha dejado abundantes precipitaciones en la vertiente atlántica y temperaturas inusualmente altas para la época, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un cambio brusco del tiempo en España durante esta semana. A partir del miércoles, una masa de aire de origen ártico penetrará en la Península Ibérica, provocando un acusado descenso de las temperaturas y un episodio de nevadas que afectará sobre todo al tercio norte.
El descenso térmico comenzará ya este martes, 18 de noviembre, con bajadas tanto en las máximas como en las mínimas, especialmente en la mitad norte, donde las heladas empezarán a generalizarse. Sin embargo, será a partir de la tarde del miércoles cuando la llegada del aire ártico al extremo norte peninsular marcará un punto de inflexión, acompañado de un flujo húmedo procedente del Atlántico que dejará nevadas en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos. La cota de nieve caerá hasta los 800-1000 metros al final del día.
Entre el jueves y el viernes, esta masa fría se extenderá al resto de la Península y Baleares, consolidando un ambiente plenamente invernal. Las temperaturas máximas quedarán por debajo de los 10 ºC en buena parte del interior, salvo en el suroeste y zonas litorales, mientras que las heladas se intensificarán y serán moderadas e incluso fuertes en áreas de montaña. Las nevadas podrán ser copiosas en amplias zonas del tercio norte, con una cota que descenderá hasta los 400-600 metros. En la Cordillera Cantábrica se esperan los mayores acumulados, donde podrán superarse los 20-40 cm de espesor.
A partir del sábado, aunque aumenta la incertidumbre, el escenario más probable apunta a la entrada de una masa de aire atlántica más templada, que provocará un ascenso progresivo de las temperaturas y de la cota de nieve, restringiendo las precipitaciones en forma de nieve a zonas de montaña.
El viento será otro de los protagonistas del episodio. A partir del jueves, arreciarán los vientos del norte, especialmente el cierzo y la tramontana, con rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y áreas montañosas del tercio este. En los Pirineos podrán producirse ventiscas durante el viernes y el sábado. Además, se prevé un intenso temporal marítimo que afectará al mar Balear y al Ampurdán.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo