ESTUDIO: Extremadura es una de las CCAA en la que más crece el absentismo laboral
7 de Enero de 2025
Los españoles han faltado más al trabajo durante el tercer trimestre de 2024, llegando al 7,5 % del absentismo laboral. Esta cifra ha aumentado un 0,6 % en comparación al tercer trimestre de 2023 y un 0,5 % en comparación interanual, según el informe de The Adecco Group Institute creado con el fin de ser una entidad referente en la sociedad española en materia de investigación y difusión de conocimientos relacionados con el empleo.
En el caso de Extremadura, la tasa de absentismo es del 7,3 %, pasando a situarse en la mitad del ranking autonómico, tras experimentar una subida del 2,1 % desde el trimestre anterior, la cuarta subida más fuerte entre todas las comunidades.
POR SECTORES
Al cruzar las dos variables de sector y comunidad autónoma, se puede observar que la tasa de absentismo de Extremadura para la Industria es del 6,5%, la tercera cifra más baja entre todas las regiones para este sector, de un 7,8% para los Servicios (la más elevada en la región y la que más se incrementa) y para la Construcción la tasa de absentismo es del 4,6%, la cifra más baja del conjunto nacional a pesar de que esta cifra también está subiendo con el paso del tiempo.
El absentismo no es una estadística que, como tal, sea publicada de manera oficial por parte de algún organismo público. El estudio de The Adecco Group Institute depende de estimaciones que pueden hacerse sobre la base de datos oficiales. Concretamente, informan de que realizan esa tarea a partir de los datos desglosados que publica el Instituto Nacional de Estadística sobre el tiempo de trabajo.
Comenta esta noticia
A Fondo