Agricultura pondrá en marcha medidas para paliar los robos en el campo
11 de Enero de 2016
Imagen | Archivo
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha mostrado su preocupación y la de su equipo de gobierno por la cantidad de robos que están sufriendo el sector agroindustrial de la región, y ha anunciado distintas medidas que se pondrán en marcha a partir del 22 de enero.
De esta forma, esta mañana se llevaba a cabo una reunión para abordar este tema entre el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, la delegada del Gobierno, Cristina Herrera y las organizaciones agrarias. Además en esta reunión, también ha estado presente la consejera del ramo.
Así, en rueda de prensa, García Bernal ha mostrado la preocupación de la Junta de Extremadura por estos “atentados” al campo extremeño, por lo que ha indicado que a partir del día 22 de enero se llevarán a cabo diversas reuniones para poner en marcha medidas que “intentarán paliar el número de robos”.
Tal como ha indicado la consejera, este problema se debe abordar “juntos”. Así, Delegación del Gobierno, Consejería de Sanidad, Consejería de Agricultura, Fempex y organizaciones agrarias tendrán que “trabajar en equipo” para intentar solventar este problema.
“Se van a trabajar con los puestos de recepción de la aceituna”, ha indicado Begoña García, quien asegura que “éstos también tienen una gran responsabilidad y dicha actividad también tiene delito conocida como delito de recepcionamiento de mercancía robada”.
Para Bernal, estos puestos “son totalmente conscientes de cuál es la mercancía robada” por lo que a su vez “son un punto clave para acabar con este problema”. Además ha defendido que “los agricultores no deben ejercer de fuerzas de seguridad” indicando que “muchos de ellos reciben palizas y se enfrentan a situaciones extremas por salvar su mercancía”.
Además, según la consejera, la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, se ha comprometido a aumentar el cuerpo de seguridad en las zonas de campo, con el objetivo de que "ningún agricultor o ganadero tenga que enfrentarse a los ladrones para defender su mercancía".
Finalmente, la consejera de Agricultura ha añadido que cada administración deberá trabajar en sus competencias que le corresponden en este problema, pero que “todas lo harán de forma coordinada”, apelando así al “trabajo en equipo”.
Comenta esta noticia
A Fondo