Prevén una mala campaña de aceite en Extremadura: "Llegan las lluvias, pero el daño ya está hecho"
29 de Octubre de 2025
Apag Extremadura Asaja alerta de que la próxima campaña de aceituna en la región sufrirá una reducción notable, como consecuencia directa de la fuerte sequía que ha afectado al olivar durante los meses de septiembre y octubre. La organización agraria señala que la falta de precipitaciones y las altas temperaturas registradas en este periodo han provocado un fuerte estrés hídrico en los árboles.
Según explica la organización, el olivo, ante la ausencia de agua, ha desarrollado un proceso de autoconsumo del propio fruto para garantizar su supervivencia, lo que ha llevado a que mucha aceituna se haya secado antes de completar su ciclo de maduración. En numerosos casos, el fruto ha terminado cayendo al suelo de manera prematura, lo que afectará directamente al volumen final recogido por los productores.
A este respecto, el colectivo recuerda que el último aforo estimado de producción para la región situaba la campaña en torno a las 77.000 toneladas de aceite. Sin embargo, consideran que esta previsión "se verá reducida con toda seguridad". Aunque las lluvias previstas para los próximos días (que ya han empezado) puedan mejorar el estado general del arbolado, "el daño ya está hecho", y la aceituna que ha sufrido desecación no se recuperará, aseguran. "Ahora queda por ver cómo evolucionan los olivares que han resistido mejor este estrés hídrico y si las precipitaciones pueden ayudar a estabilizar el rendimiento del fruto restante".
Por otro lado, Apag Extremadura Asaja señala que el stock actual de aceite en España se sitúa en torno a 280.000 toneladas, una cifra que se considera ligeramente a la baja. Con una previsión de producción ajustada en Extremadura y en otras regiones productoras, la relación entre producción y consumo podría situarse este año en un equilibrio muy estrecho, lo que generará un mercado más sensible y dependiente de la evolución climatológica de los próximos meses.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo