25 marzo 2023
  2 . 054 . 114 lectores
Alerta alimentaria en Extremadura: los análisis confirman la mezcla de aceite lampante con aceites refinados

 

La Dirección General de Salud Pública ha recibido los primeros resultados de los análisis de aceites en relación con la alerta alimentaria por posible fraude. La muestra analizada, según los parámetros estudiados, es mezcla de aceite lampante con aceites refinados. Las muestras las ha analizado el laboratorio Agroalimentario de Extremadura, en este caso de la marca "Cortijo del Oro".

 

Este resultado supone un delito contra la salud pública y se dará traslado a la justicia. En relación con la alerta alimentaria por posible fraude al comercializarse aceite de oliva virgen extra, la Dirección General de Salud Pública comunica que hasta el día de hoy se han inmovilizado unos 18.000 litros de diferentes marcas. Además de las nueve marcas identificadas y ya comunicadas, los veterinarios y farmacéuticos del Servicio Extremeño de Salud han identificado dos nuevas marcas, "La Esmeralda" y "Vareado", tanto en el Área de Salud de Badajoz como en la de Mérida.

 

 

Hasta el día de la fecha no hay identificada la presencia de un riesgo para la salud derivado del consumo de aceites comercializados objeto de la alerta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), al tratarse de un fraude por una mezcla de aceites con calidades que no se corresponden con el tipo de aceite que aparece en la etiqueta de los envases, e incluso, en el caso del aceite analizado con un aceite no apto para consumo humano.



Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

Premios Vaubán
Número de Marca Comercial: 3.038.166 Inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Domicilio social: Avenida Juan Carlos I, portal 8, nº 4 CP: 06001 Badajoz
Correo info@extremadura7dias.com
Director: Alejandro Sordo de las Heras
GRUPO VAUBÁN

Hecho con bPanel