13 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Alerta en los embalses del Tajo: el mejillón cebra avanza y obliga a endurecer los controles

Agro

13 de Noviembre de 2025

Alerta en los embalses del Tajo: el mejillón cebra avanza y obliga a endurecer los controles

 

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mantenido una reunión con administraciones y usuarios de los embalses afectados por la presencia del mejillón cebra (Dreissena polymorpha), una de las especies invasoras más dañinas para los ecosistemas acuáticos.

 

El encuentro, celebrado el pasado 6 de noviembre, sirvió para poner en común las nuevas medidas de control y prevención que el organismo está aplicando, centradas principalmente en evitar que la navegación actúe como vehículo de propagación de larvas y ejemplares adultos.

 

Entre las medidas destacan la desinfección obligatoria de embarcaciones, el confinamiento de aguas afectadas, un sistema de matriculación específico y la vigilancia reforzada entre embalses. Estas actuaciones se aplican tanto en zonas ya afectadas como en aquellas con riesgo de colonización.

 

La CHT lleva desde 2006 realizando campañas de detección precoz y desde 2016 cuenta con un Plan de Prevención y Actuación frente al mejillón cebra. Tras detectar las primeras larvas en 2021, el organismo ha intensificado los controles y ampliado las restricciones, especialmente tras confirmarse la existencia de poblaciones adultas en 2025.

 

La Confederación subraya que la coordinación entre administraciones es esencial, ya que la propagación de esta especie supone un grave riesgo ambiental y económico, afectando a hábitats naturales e infraestructuras hidráulicas.

 

Toda la información sobre el plan de acción puede consultarse en la web oficial del organismo (www.chtajo.es).

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia