Valencia teme revivir la DANA: la lluvia comienza a hacer estragos
29 de Septiembre de 2025
Todo el litoral valenciano está bajo aviso rojo por las tormentas lluvias que se esperan para este lunes, situación que desde la AEMET indican como "riesgo extremo", a la vez que reclaman a la población prestar atención ante el riesgo de inundaciones. Este aviso de nivel rojo estará vigente hasta la medianoche del lunes al martes. El resto de la Comunidad Valenciana se mantendrá en aviso naranja.
Por otro lado, la alerta de nivel rojo estará también vigente en los litorales norte de Castellón y sur de Tarragona. Esta durará hasta el mediodía de este lunes. Al igual que en litoral valenciano, se espera una acumulación de las precipitaciones que pueden superar los 180 litros por metro cuadrado en pocas horas.
El temporal lleva acusando al este peninsular desde la tarde del domingo, provocando circunstancias como cortes de carreteras en Tarragona. Así lo han indicado desde la Dirección General de Tráfico, que han informado sobre el corte de las vías C-12 (Amposta), N-340 (La Rápita), TV-3314 (Godall), TV-3408 (Amposta) y TP-3311 (Santa Bárbara).
También se ha desbordado una acequia de riego en el barrio valenciano de La Torre a la altura de la V-30. Además, usuarios han compartido imágenes a través de redes sociales donde se puede ver como el agua inundaba ya algunas calles durante la noche.
📍Manises, Valencia 29 septiembre 2025
— marsita (@marsitamartin) September 28, 2025
1:14 AM @GVA112 pic.twitter.com/O0wkyjYvw2
Esta alerta llega 11 meses después de las trágicas riadas que asolaron gran parte del este peninsular, un suceso que marcó la historia del país, sembrando la desconfianza de los ciudadanos con la clase política y en el que fue protagonista el voluntarismo ciudadano, con personas que viajaron desde todos los puntos de España para ayudar a quitar barro de las calles y mover escombros con tractores y cualquier medio que pudiese ser de utilidad.
Por ello, las advertencias son más que justificadas por el riesgo de que se repita una situación de lluvias torrenciales. Estas precipitaciones vienen dadas por el paso de una vaguada que provoca un estado de inestabilidad, con la posibilidad de formarse tormentas, como es el caso.
No obstante, desde la AEMET, a través de su cuenta de 'X', ha explicado que no se prevé un episodio el provocado el pasado año por la famosa DANA, cuando las lluvias se produjeron en la zona del interior, desbordando cauces y acumulándose según avanzaba.
En esta ocasión las lluvias se producirán en la costa, no en el interior, por lo que las posibles inundaciones se podrán dar por motivo de la lluvia torrencial en el momento en que esta cae. Asimismo, ha compartido algunas recomendaciones y claves para actuar ante este tipo de previsiones extraordinarias.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo