Estas son las zonas en riesgo por la llegada del huracán Gabrielle
28 de Septiembre de 2025
Mapa/ El tiempo.es
Nuestro país se está viendo afectado por los restos del huracán Gabrielle, ya degradado a borrasca postropical, que ha penetrado por el oeste de la península, desplazándose progresivamente hacia el sureste mientras está perdiendo intensidad. Así lo confirman desde Eltiempo.es
Aunque el ciclón ya no conserva sus características tropicales, su llegada coincide con otros factores atmosféricos que multiplican su impacto:
La presencia de un seno de bajas presiones sobre el tercio sur peninsular. La influencia de un anticiclón situado al norte, que canalizará un intenso flujo de vientos húmedos del este sobre el Mediterráneo. La entrada de humedad subtropical en niveles medios de la atmósfera. Y la presencia de una vaguada en altura, que añadirá inestabilidad a la situación.
Los chubascos podrían ser localmente torrenciales, con riesgo elevado de inundaciones súbitas y crecidas repentinas en zonas bajas, ramblas y cauces secos.
¿Qué es lo que va a pasar este domingo?
A partir de la madrugada de este domingo, las lluvias se extenderán por zonas del oeste y centro peninsular, en general moderadas pero persistentes en las vertientes sur de los sistemas montañosos del suroeste.
Durante la tarde, las precipitaciones podrían ser localmente fuertes en el oeste de Andalucía, sobre todo en áreas montañosas, y tampoco se descartan en Extremadura.
También se prevén chubascos tormentosos en Aragón, meseta sur, Cataluña y Comunidad Valenciana, algunos acompañados de granizo.
En el sur de Cataluña podrían alcanzar intensidad muy fuerte, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes.
Tenemos avisos de nivel naranja en el centro y sur de Huesca, bajo Aragón de Teruel y ribera del Ebro zaragozana por acumulados de 80 mm en 3-4 horas, acompañados de tormentas y granizo. En Tarragona, el aviso del mismo nivel, advierte de que pueden caer 120 mm en 3-4 horas, lo cual provocará inundaciones y desbordamientos de ríos.
Durante la noche, el este de Castilla La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana activarán avisos de nivel naranja por entre 30-40 mm a la hora.
Lunes y martes: los días críticos
Serán los días más adversos del episodio. Se esperan chubascos tormentosos muy fuertes y persistentes a lo largo del tercio oriental peninsular, la Costa del Sol y el entorno del Estrecho.
Los mayores acumulados se prevén en el sur de la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia, donde entre el lunes y la primera mitad del martes podrían acumularse 200 a 250 mm de lluvia, con intensidades torrenciales.
En la jornada del lunes, los avisos naranjas están focalizados en el centro de la Comunidad Valenciana por 100 mm en 12 horas, aunque localmente, como mencionamos, podrían ser más.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo