Algunos famosos se dan cita en Badajoz contra el Síndrome de Rett
11 de Noviembre de 2013
Por Domingo Cáceres Almeida
El Estadio Nuevo Vivero de Badajoz acogió ayer domingo por la mañana el “I Partido de Fútbol para la investigación del Síndrome de Rett”, un encuentro benéfico organizado por la asociación Princesa Rett a favor de la investigación de este síndrome.
Un equipo formado por artistas y toreros se enfrentó en el terreno de juego a un conjunto de futbolistas y ex-jugadores, convocados por la familia de Martina, una niña pacense que sufre esta enfermedad.
El encuentro obtuvo el respaldo de una buena parte de la ciudad de Badajoz, ya que más de 3.000 personas acudieron a dar su apoyo a Martina y a sus padres, que estaban realmente emocionados ante la respuesta de la ciudad, que se ha volcado con esta iniciativa.
A pocos minutos del inicio oficial del encuentro la cola para poder acceder al estadio era más que considerable. El padre de Martina declaraba en los prolegómenos del partido que estaba "tremendamente agradecido por tantas muestras de cariño y de apoyo, que cuando le tocan a uno en primera persona suponen algo muy grande". Dio las gracias a los tres clubes de la ciudad, que se han volcado en la difusión del evento, a todos los artistas y toreros que se habían acercado desinteresadamente a este partido y animó a todas las princesas, afectadas por el Síndrome de Rett, a luchar buscando un final feliz.
El partido estuvo amadrinado por una Sara Baras muy cariñosa con la pequeña Martina, y contó con la colaboración especial de los actores de la serie Aída; Melani Olivares y David Castillo, que declararon su apoyo a la lucha contra estas enfermedades, "cuya investigación es siempre la primera en caer con los recortes".
La bailaora -que realizó el saque de honor- conoció a través de una red social el caso de Martina y no dudó en prestar todo su apoyo para que esta iniciativa saliera adelante.
Sobre el terreno, una selección de jugadores y ex-jugadores de los equipos de fútbol de Badajoz frente a un combinado de artistas y toreros, que se dieron cita en el estadio volcándose en la ayuda y apoyo de las enfermedades raras. Las 1.000 entradas que se habían puesto a la venta de manera anticipada se habían agotado en los días anteriores, llegando en taquilla a venderse casi más del doble de esa cantidad al precio de 5 euros.
Las evoluciones de Agustín Bravo, Pepe "el Marismeño", Ernesto Neyra, el Gran Hermano Pepe Flores o el ex-futbolista Rafa Pozo fueron de las más jaleadas, pero en el partido se dieron cita un buen número de nombres que quisieron sumar su granito de arena a la causa. Gente como El "risitas", Emilio Gutiérrez, Cantores de Híspalis, José Serrano, Zenet, Sabor a Sur, además de los toreros de la tierra Javier Solís, Ambel Posada, Posada de Maravillas, Israel Lancho, Miguel Angel Perera, Julio Parejo, Luis Miguel Amado sumaron sus fuerzas a las de los ex-futbolistas Jesuli, Francisco, Moisés, Pineda, Rafa Fernández, Diego Quintero e Ito entre otros muchos.
Estos, se midieron a un combinado de jugadores y ex-jugadores de la ciudad de Badajoz entre los que destacaron Abraham e Iván Cabanillas del CD Badajoz 1905, Alex González y Souto del Badajoz CF, Juanma y José Ronaldo del Sporting Cerro de Reyes y las viejas glorias blanquinegras de Rafa Pozo, Mario Rico "Cubillas", Manolo Parra, Valverde, Alegre, Evaristo, Jorge Ortiz, José Soares, o los periodistas Manuel García y José Domingo Bueno. Como entrenadores intentando dirigir este maremagnum de jugadores que entraban y salían del campo estuvieron Pineda y Fernando Valbuena por un lado y Tinín y Cachola por otro. Dirigió la contienda el árbitro Olivera Vázquez, acompañado en las bandas por Carrasco Borrero y Durán Torres.
En el descanso se produjo el sorteo entre los asistentes de varias camisetas y objetos donados, como una camiseta del FC Barcelona firmada por varios jugadores, otra firmada por la plantilla del Atlético de Madrid, una camiseta del sevillista Reyes, una sudadera de Iker Casillas firmada por el capitán blanco, una caja de perfumes firmados por Ivonne Reyes y varios libros y discos.
Asimismo, los organizadores habilitaron una Fila 0 para todas aquellas personas que, no pudiendo acudir al encuentro, quisieran colaborar con esta causa solidaria –número de cuenta 0049 3857 36 2214158417.
El Síndrome de Rett es un trastorno del desarrollo con base neurológica que afecta en la inmensa mayoría de los casos a las mujeres. Suele manifestarse durante el segundo año de vida y se caracteriza por una retraso grave en la adquisición del lenguaje y de la coordinación motriz, especialmente del uso de las manos, así como por retraso mental severo. El síndrome afecta a una de cada 10.000-15.000 niñas, y la pérdida de capacidades es, por lo general, persistente y progresiva.
La familia de Martina puso en marcha en mayo un Festival de Murgas en Badajoz y un Torneo de Fútbol 7, además de un concierto de rock en Sevilla, para financiar estudios en el Hospital "San Juan de Dios" de Barcelona que intenten conocer más datos sobre esta enfermedad.
En este partido, que terminó con empate a 2 goles, el resultado fue lo de menos, no hubo ganadores ni vencidos, ya que simplemente se buscaba disfrutar con el espectáculo ofreciendo un gesto noble de solidaridad.
Comenta esta noticia
A Fondo