24 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Aluvión de críticas a la Junta por el aumento del paro

Política

3 de Noviembre de 2017

Aluvión de críticas a la Junta por el aumento del paro

El paro vuelve a aumentar en Extremadura como viene siendo habitual. En octubre el desempleo subía en 3.263 personas, alcanzando así una cifra total de 114.970 personas paradas.

Ante esta situación los grupos políticos han criticado este duramente este viernes el estancamiento a nivel de empleo en que se encuentra instalada la región.

La portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, considera que este aumento pone de manifiesto que “las políticas de empleo de la Junta no funcionan” y para ello propone que se ejecuten los presupuestos y las inversiones productivas contenidas en él. Además, ha lamentado que el proyecto de Economía Verde y Circular "sea sólo eso, un proyecto".

Podemos ha hecho lo propio asegurando que la región “está lejos de recuperarse de la crisis que sufre, dejando así una realidad terrible”. Para su portavoz, Álvaro Jaén, estas cifras cobran aún más importancia ya que “somos la comunidad más pobre del país y lideramos las peores estadísticas en pobreza, renta per cápita y desigualdad”.

Así, considera que “si las políticas de estos dos últimos años no han funcionado, no lo harán en el futuro”, por lo que insta al Gobierno de Fernández Vara a que "eche de una vez al PP de los presupuestos regionales".

El Partido Popular ha ido más allá criticando que el presidente del Ejecutivo extremeño no haya aprovechado la remodelación de su gobierno para cambiar a la consejera de Empleo, Esther Gutiérrez, a quien ha responsabilizado de estar conduciendo a Extremadura al “desahucio”.

“Extremadura se cae por un precipicio”, ha subrayado María Ángeles Muñoz, asegurando que los datos de paro tienen su origen en la reiteración de políticas socialistas “equivocadas”, “que llevan aplicándose hace más de treinta años con los mismos resultados, y también a la inejecución de las cuentas regionales”, que tienen un grado de cumplimiento “cero” en partidas “esenciales” para el crecimiento económico.

Para el PSOE sin embargo, estos datos demuestran que la región “requiere más inversiones del Gobierno de España”, por lo que su portavoz de Economía, Celestino Vegas, ha instado al Ejecutivo Central a mejorar las infraestructuras y poner un tren digno en Extremadura “que ayude a la región a converger en materia de empleo para que el capital privado pueda realizar inversiones en Extremadura”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia