21 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PRONÓSTICO

Anticiclón para lo que queda de septiembre, pero interesante tendencia de cara a octubre

PRONÓSTICO

18 de Septiembre de 2015

Anticiclón para lo que queda de septiembre, pero interesante tendencia para inicios de octubre

Tras el pequeño adelanto del otoño esta semana, la próxima semana parece que vendrá marcada por el dominio de las altas presiones en gran parte de España y con temperaturas agradables. Buen tiempo que, en líneas generales, podría alargarse hasta octubre.

Estamos ya en la segunda quincena de septiembre y todo apunta a que, con bastante probabilidad, el buen tiempo nos acompañará durante lo que queda de mes en gran parte del país, debido a la presencia del anticiclón sobre la Península Ibérica o en torno a ella, aunque con riesgo de chubascos en zonas montañosas del interior durante algunos días.

Si echamos un vistazo a las previsiones semanales del modelo del Centro Europeo (ECMWF) -que se muestran a continuación- podemos observar esa tendencia de tiempo estable para los próximos días y hasta un plazo de, al menos, 8-10 días.

Como se puede ver a continuación, las zonas rojas indican dónde las precipitaciones serán escasas, mientras que los colores azules dibujan las áreas donde las precipitaciones estarán más presentes:

El anticiclón de las Azores vuelve a ganar terreno sobre el Atlántico, evolucionando a lo largo de los días hacia el oeste de Europa (afectando a España), pero alternándose con el paso de pequeñas vaguadas atlánticas que traigan descensos de temperaturas y algunas lluvias al norte peninsular durante esta próxima semana.

Aún así, hacia el interior-sur peninsular tan sólo notaríamos ligeros descensos de temperatura, pero con valores muy agradables (máximas de 25-30ºC).

Sin embargo, de cara a los últimos días del mes y a inicios de octubre, vuelven a aparecer anomalías positivas de precipitación en torno al Mediterráneo y en la mitad este peninsular (mapa superior), lo que nos está indicando la probabilidad de que algunos embolsamiento de aire frío acaben ‘sobrevolando’ las cálidas aguas el Mediterráneo, provocando mucha inestabilidad en forma de chubascos y tormentas.

Todo ello debido a una configuración atmosférica un tanto anómala, marcada por la presencia de un bloqueo anticiclónico hacia el norte de Europa y el Atlántico norte, que permita el aislamiento de una zona de bajas presiones en algún punto del sur del continente. Como es evidente, es imposible concretar en qué zona podrá centrarse la inestabilidad a día de hoy, pero habrá que tener en cuenta estas previsiones.

Pero lo más llamativo llegaría después, en la primera mitad de octubre, cuando el modelo europeo contempla la posible llegada de borrascas desde el oeste, desde el Atlántico. Ésto todavía queda a un plazo demasiado lejos, por lo que no conviene tomarlo muy en serio. Sin embargo, entramos ya en una época del año en la que estas situaciones de lluvias desde el oeste son bastante comunes, por lo que tampoco debemos restarle credibilidad.

En los mapas de anomalías de precipitación del mismo modelos también queda reflejada esa tendencia lluviosa en el oeste peninsular hacia el inicio de octubre. Algo que tendremos que seguir muy de cerca.

De momento, mientras estas previsiones se materializan o no, lo que parece claro que toca un pasar por un ‘veranillo’ típico de finales de septiembre, con tiempo estable y temperaturas no demasiado altas, salvo por zonas del norte peninsular donde sí se producirán algunas precipitaciones y las temperaturas se mantendrán frescas.

Próximamente actualizaremos toda la información referida a esta interesante tendencia para el mes de octubre.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia