7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura ya tiene sus Presupuestos para 2016

Región

1 de Abril de 2016

Casi cinco meses después, Extremadura cuenta ya con unos presupuestos para 2016. Numerosas críticas, negociaciones, acuerdos y disputas se han presenciado en estos meses, pero este viernes, tras un debate con una duración de dos días, la comunidad extremeña dejará de tener unos presupuestos prorrogados.

El proyecto de presupuestos autonómicos para 2016 ha salido adelante con los votos a favor de PSOE y la abstención de PP y Ciudadanos. Podemos sin embargo ha votado en contra.

Han sido aprobadas la sección 2, perteneciente a Presidencia, la sección 4 del Consejo Económico y Social de Extremadura, la sección 10 correspondiente a la consejería de Hacienda y Administración Pública, la sección 11 de Sanidad y Políticas Sociales. También la sección 12 de Educación y Empleo, la correspondiente a la consejería de Agricultura, conocida como sección 13, la sección 14 de Economía e Infraestructuras, la sección 20 correspondiente a Endeudamiento Público y por último la sección 21 del Fondo de Contingencia.

Además se han incorporado tres de las enmiendas del texto articulado, y tanto el Estado de Ingresos como el de Gastos han sido aprobados.

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, el gobierno de Guillermo Fernández Vara presentó un proyecto de cuentas autonómicas duramente criticado por la oposición, quien aseguraba que eran unos presupuestos “precarios y de recortes”. Con tres enmiendas a la totalidad, la Junta vio el fin de este proyecto y se vio obligada a negociar uno nuevo con los grupos de la oposición.

Durante el transcurso de estos meses, el Gobierno del PSOE ha visto acercada su postura a la del Partido Popular, algo insólito en unas negociaciones de presupuestos. También han acercado posturas con Ciudadanos, pero sin embargo han hecho todo lo contrario con Podemos.

ENMIENDAS APROBADAS

Así, han salido adelante enmiendas como la construcción de la segunda fase del hospital de Cáceres y de Don Benito-Villanueva, más fondos para regadíos e incendios forestales, la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina, o un Plan de Infraestructuras.

Entre otras enmiendas aprobadas en materia de sanidad, se encuentran la ampliación de fondos de ayudas para enfermos de parkinson y donantes de médula ósea, aumento de camas sociosanitarias y más inversión en centros sanitarios. En materia de de agricultura se han aprobado el desarrollo de los caminos rurales.

En cuanto a Educación y Empleo se ha aprobado la construcción de un comedor escolar en el CEIP Los Arcos de Malpartida de Cáceres, mejora de infraestructuras deportivas, adaptación de puestos laborales para discapacitados, incorporación de nuevos ciclo formativos de Formación Profesional.

Y ya por último, respecto a Economía e Infraestructuras, se han aprobado las enmiendas relativas a la mejora de aguas de Garganta la Olla, ayudar a los Ayuntamientos para mejorar sus mercados de abastos, 100.000 euros para ayudas a autónomos, fomentar las cooperativas agroalimentarias, acondicionamiento de la carretera autonómica de Villafranca de los Barros, mejora de acondicionamiento de la Carretera Autonómica EX373, tramo1, mejora de la rotonda en Avda. Héroes de Baler en Cáceres, entre otras enmiendas.

Tras la votación, el presidente de la Junta de Extremadura y los portavoces de los grupos parlamentarios han realizado declaraciones.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia