Así afectará a Extremadura la huelga de médicos convocada este viernes
21 de Mayo de 2025
La Junta de Extremadura ha establecido servicios mínimos para garantizar la atención sanitaria básica durante la huelga de médicos convocada para este viernes, una medida que busca evitar riesgos para la salud y la seguridad de los ciudadanos, según publica el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
El paro ha sido convocado a nivel nacional por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), con el apoyo del Sindicato Médico Andaluz (SMA), como protesta contra el nuevo borrador del Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad, dirigido por la ministra Mónica García.
Además del paro del viernes, los sindicatos anuncian huelgas el último martes de cada mes, siempre que no sea festivo, para mantener la presión sobre el Gobierno.
El principal motivo del descontento es la intención del Ministerio de imponer dedicación exclusiva en el sector público a cargos de responsabilidad, eliminar las guardias de 24 horas, y limitar la jornada máxima diaria a 17 horas, algo que los profesionales consideran una imposición unilateral sin el consenso del colectivo.
La Junta ha recordado que la asistencia sanitaria es un servicio público esencial, como recoge la doctrina del Tribunal Constitucional, lo que obliga a garantizar una cobertura mínima durante la huelga en todos los niveles asistenciales.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo