Así funciona la nueva estafa del ‘truco del billete’
25 de Noviembre de 2025
Los cajeros automáticos se han convertido en otro de los puntos donde los delincuentes aprovechan para estafar a sus víctimas. En este caso, la estafa comienza cuando alguien va a sacar dinero al cajero y se encuentra un billete en la rendija donde habitualmente salen los billetes en efectivos, según informan desde UCEX.
Y es que el billete no está ahí por casualidad. El estafador lo ha dejado ahí colocado para que cuando alguien se acerque a sacar dinero intente recogerlo, pensando que alguien se lo ha dejado y es su día de suerte. Es en este momento de distracción en el que los estafadores actúan.
Normalmente, los ladrones observan a la víctima desde una distancia prudencial, esperando el momento exacto en el que se detiene a inspeccionar el billete que se acaba de encontrar. Cuando la persona se agacha, se gira o se distrae revisando si el cajero ha dispensado correctamente el dinero, los delincuentes intervienen. Su objetivo puede ir desde memorizar el número PIN si la víctima lo teclea sin cubrirlo, hasta sustraer directamente la tarjeta si esta queda parcialmente expuesta.
Ante este tipo de situaciones las autoridades han emitido una serie de recomendaciones tales como proteger siempre el teclado al introducir el PIN, no recoger objetos extraños colocados en la máquina y revisar el cajero antes de operar para detectar posibles anomalías. Es muy importante extremar las precauciones.
Si alguien encuentra un billete, un papel o cualquier elemento inhabitual en el dispensador, lo más recomendable es no tocar nada y cancelar la operación. Tras ello, se aconseja avisar inmediatamente a la entidad bancaria o al servicio de atención al cliente para que revisen el cajero y eviten que otras personas puedan caer en la misma trampa.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo