25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

ASPOLOBBA denuncia la “pésima gestión” de Solana

Badajoz

8 de Marzo de 2017

ASPOLOBBA denuncia la “pésima gestión” de Solana

La Asociación de Policías Locales de Badajoz ‘ASPOLOBBA’ advierte de la “grave situación” que se vive en la plantilla como consecuencia de la Maratón 2017.

ASPOLOBBA mantiene que cuentan con informaciones oficiosas que indican que para cubrir la ausencia de policías locales de Badajoz “este año se incorporarán a la travesía BA-20, así como a las vías titularidad de la Junta de Extremadura 24 compañeros de la Guardia Civil, algo que no ha sucedido en años anteriores”.

COMPARATIVA CON LA MARATÓN 2016

Desde la asociación han arrojado algunos números comparativos con la edición anterior. Para la  Maratón 2016 fueron nombrados mediante Orden de Servicio desde las 7:45 horas hasta la finalización del evento deportivo: 5 oficiales de Policía Local de Badajoz y 50 agentes de Policía Local de Badajoz, un total de 55 efectivos.

Mientras que para la Maratón 2017 son nombrados mediante Orden de Servicio desde las 7:45 horas hasta la finalización del evento deportivo: 3 oficiales de la Policía Local de Badajoz y 13 agentes de la Policía Local de Badajoz, un total de 16 efectivos. “39 policías menos para cubrir un evento deportivo que atravesará numerosas vías de Badajoz”.

Ante esta situación solicitan la intervención de los grupos políticos del Ayuntamiento de Badajoz “para que no consientan la situación de arbitrariedad con la que el Jefe de Policía Local de Badajoz trabaja y donde se restringen los derechos fundamentales de los policías en las órdenes de Servicio al prohibir disfrutar de sus días de libre disposición como marca la Ley para los turnos de tarde y noche del día 13 de marzo cuando no hay prueba o evento alguno durante el transcurso de esos turnos operativos”.

Reprochan, igualmente, “que están cambiando a policías locales -al no contar con efectivos suficientes- por vallas y miembros de Protección Civil, que hacen una buena labor pero no pueden asumir competencias que por ley no les corresponden”.

Toda la ciudad está observando cómo con mayor frecuencia el número de vallas colocadas para paliar la falta de policías florece por todo Badajoz. Los corredores para las comparsas durante el Carnaval han sido el último evento palpable de esta mala situación”, apuntan. Ante ello se preguntan “si las vallas pueden intervenir en caso de requerimiento de conflictos”.

CRÍTICAS A LA CONCEJALA SOLANA

Manifiestan que hasta el momento “María José Solana no ha contestado a uno solo de los escritos presentados por ASPOLOBBA dirigidos a su persona. Parece que no va con ella la situación de la Policía Local de Badajoz”.

Sobre las 14 plazas de nueva creación ofertadas, consideran “que en ningún caso solucionarán el grave problema de efectivos que se vive en la plantilla, la dejadez más absoluta con la que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz ha gestionado este servicio de Urgencias, no olvidando que la Policía Local es un servicio público de Urgencias primordial y esencial para con Badajoz, la mayor ciudad de Extremadura que cuenta con una presencia ínfima en la media por habitante.

Por toda esta situación, desde ASPOLOBBA se preguntan:

¿Dónde está la Policía Local de barrio?

¿Donde está la Unidad de Bicicletas?

¿Dónde está el Dron para controlar celebraciones multitudinarias?

¿Dónde está la plaza para el departamento de investigación de accidentes de tráfico y seguridad vial de la Policía Local de Badajoz?

¿Dónde están los nuevos refuerzos para el servicio de conductores de Grúas adscritos a Policía Local?

¿Dónde están los nuevos operarios para el servicio de señalización vial de Badajoz?

Por último, no olvidan los accidentes ocurridos en la BA-20 y la ordenación del tráfico en la avenida Sinforiano Madroñero “que son ejemplo de la pésima gestión llevada a cabo”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia