Astorga se interesa por el encierro de IU en el ayuntamiento de Badajoz
5 de Abril de 2014
REDACCIÓN
El Grupo Municipal de Izquierda Unida y el Consejo Político Local de Izquierda Unida de Badajoz, que se encuentran encerrados en las dependencias del Ayuntamiento pacense desde las 19 horas de la tarde del viernes día 4 de abril en protesta por la demora que se está produciendo en el abono de la Renta Básica Extremeña de Inserción, han recibido la visita del concejal y el superintendente de la Policía Local del consistorio con el objeto de conocer los motivos del encierro.
Los concejales de IU Manuel Sosa y Felipe Cabezas han explicado a Alberto Astorga y a Rubén Muñoz que la tardanza en el pago de la prestación y la incapacidad mostrada por el consejero de Salud y Política Social Luis Alfonso Hernández Carrón son los causantes de que Izquierda Unida Badajoz haya decidido tomar esta medida que pretende ser la primera de una serie de acciones cada vez más contundentes.
El edil popular, aseguran desde IU, ha manifestado su comprensión por la medida y al mismo tiempo ha pedido la reconsideración de la iniciativa para que el encierro no llegue hasta el domingo, a lo que los concejales de IU le han prometido que estudiarán la propuesta así como le han demandado un compromiso del Ayuntamiento de Badajoz para una inmediata solución para la puesta en práctica de la Renta Básica con carácter urgente.
OTRAS CIUDADES
En Cáceres, el encierro también fue posible y representantes de IU de la capital cacereña se encuentran encerrados desde las 18:00 horas de la tarde de ayer, aunque solo hasta el día de hoy, pues pretenden participar en la asamblea de los campamentos dignidad que se celebra hoy en la ciudad.
En Mérida, el encierro no pudo llevarse a efectos en el ayuntamiento ya que el regidor de la capital autonómica, Pedro Acedo, impidió el paso de los representantes de IU, cerrando las puertas del consistorio antes de lo previsto. Por este motivo, se encuentran concentrados desde ayer en la iglesia del Perpetuo Socorro.
En Plasencia, sí pudieron acceder al ayuntamiento, pero "la falta de apoyo", les hizo abandonar al poco tiempo, argumentan.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo