24 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Aumenta el paro en 1.166 personas en Extremadura durante agosto

Región

2 de Septiembre de 2015

Aumenta el paro en 1.166 personas en Extremadura durante agosto

Las oficinas del Servicio Público de Empleo de Extremadura (Sexpe) han registrado durante el pasado mes de agosto un crecimiento de 1.166 personas que pasan a engrosar las listas de personas desempleadas en la región.

Con este aumento, en un mes tradicionalmente negativo en lo que respecta a datos de empleo en la región y el conjunto del país, la cifra de personas desempleadas en Extremadura alcanza las 124.285 personas.

Los datos han sido publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por sexo

Atendiendo al sexo de los parados en la Comunidad Autónoma, el 42,4% son varones y el 57,6% mujeres.

Por provincias

Por provincias, en Badajoz los parados ascienden a 81.120 (65,3%) y 43.165 (34,7%) en Cáceres.

En Badajoz crece el número de parados en relación al mes anterior en 799 personas (variación mensual del 0,99%) y en Cáceres hay 367 parados más que en julio (0,86%). En tasa interanual el decrecimiento de la cifra de parados en Cáceres fue del 9,69% y del 7,15% en Badajoz.

Por sectores

Según el sector de actividad económica, el paro registrado aumenta respecto al mes anterior en Servicios (664), Agricultura (206) y Construcción (118); disminuyendo en Industria (-38). En el colectivo "sin empleo anterior" el número de desempleados aumenta en 206 personas.

Por edad

Considerando la edad de los parados, en Extremadura el 88,4% son mayores de 25 años, que se aumentan en 606 parados en relación al mes anterior (0,55% de variación mensual); por provincias los porcentajes de parados de este grupo de edad son del 88,1% en Badajoz y 89% en Cáceres.

Los parados menores de 25 años crecieron un 4,05% respecto al mes anterior en Extremadura, correspondiéndose en términos absolutos con 560 parados más. 

ESPAÑA

En el conjunto de las 17 comunidades autónomas, el aumento en agosto ha sido de 21.679 personas, con él, España alcanza una cifra de parados ligeramente superior a los 4 millones, concretamente 4.067.955 desempleados.

Cabe destacar que el aumento durante el mes pasado supone el triple respecto a las personas que perdieron su empleo en el mismo mes del año anterior.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia