Aumentan las personas que no usan cinturón de seguridad en la ciudad
9 de Marzo de 2018
Este 9 de marzo, la delegada del Gobierno, Cristina Herrera, junto a la subdelegada Pilar Nogales y el comandante de la Guardia Civil Héctor David Pulido, ha presentado la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.
El objetivo principal de la campaña es que ningún niño corra peligro debido al tráfico. Según un estudio de la DGT, en 9 de cada 10 accidentes no se habrían producido lesiones si se hubieran aplicado las medidas de seguridad obligatorias. La sanción por no usar el cinturón de seguridad es de 200 euros y tres puntos de carnet, en el caso de que el protagonista sea el conductor, mientras que si es el infractor es el acompañante, tan solo se aplica una multa.
El comandante ha querido resaltar que los jóvenes son más responsables que los adultos en este aspecto, pues tienen mucho más interiorizado la necesidad de usar el cinturón. Las personas mayores son más propensas a eludir el uso de medidas de seguridad vial.
En la campaña del año pasado sobre estos mismos elementos de seguridad, se realizaron 10.125 controles a turismos. Un total de 58 conductores no llevaban el cinturón de seguridad, es decir, un 0,57%. También se hicieron 3.816 controles a los adultos que viajaban en los asientos delanteros; el 0,55% de los cuales, es decir, 21, no lo llevaban abrochado.
Además, se llevaron a cabo 239 controles a menores ocupantes del asiento del copiloto; cinco, el 2,09%, no llevaban puesto el sistema de retención obligatorio para cuando se mide igual o menos de 1,35 metros de altura.
A pesar de los buenos resultados que reflejan estas cifras, hay un dato muy negativo: el número de infracciones en lo que a la seguridad se refiere, está aumentando en la ciudad. Al contrario de lo que ocurre en las carreteras, los conductores y acompañantes descuidan con más frecuencia el uso del cinturón al circular por las vías urbanas. La Dirección General de Tráfico tiene instaladas tres cámaras fijas en las carreteras extremeñas para comprobar que esté todo en orden.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo