Alumnos de Don Benito mejoran sus competencias socioeducativas a través de la música
29 de Octubre de 2025
La música se convierte en una herramienta que transforma vidas cuando se aplica como motor de aprendizaje activo. Y así se ha propuesto desde el proyecto de la ONG Ayuda en Acción, 'LEVEL-UP'.
Con el objetivo de promover la integración escolar, la continuidad educativa, la construcción de un proyecto de vida autónomo y el desarrollo de competencias socioeducativas en jóvenes en situación de vulnerabilidad, se diseñó un itinerario formativo a través de metodologías activas, experienciales y participativas donde la música fue el hilo conductor que favoreció la creación de un entorno seguro donde el alumnado ganó confianza, aprendió a expresarse y descubrió la importancia de colaborar con los y las demás.
“La música nos ayudó a gestionar nuestras emociones, también aprendimos a conocer los gustos de nuestros compañeros que no siempre son los mismos que los nuestros”, comentó Mónica Blanes Soto, participante de LEVEL-UP en España.
LEVEL-UP acompañó a 24 jóvenes entre 15 y 18 años del IES Cuatro Caminos de Don Benito (Badajoz) y en la Escola José Regio de Portalegre (Portugal) en un itinerario transfronterizo que permitió que la juventud de ambos lados de la frontera viviera experiencias similares y comprobara que sus inquietudes y talentos son universales.
El proyecto contó con la financiación del Programa de Cooperación Interreg VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, lo que garantizó un marco de calidad y sostenibilidad. Además, Ayuda en Acción y la Asociación Pauta e Melodías (Portugal), han sido los socios ejecutores.
RESULTADOS CON IMPACTO REAL
El proyecto afrontó un gran reto al construir desde cero un modelo educativo innovador adaptado a las necesidades del alumnado. LEVEL-UP es el resultado de esta propuesta educativa con identidad propia, fundamentada en la música como herramienta de transformación educativa y social y orientada a responder a las necesidades reales del alumnado vulnerable en la frontera hispano-portuguesa.
Después de la intervención, el alumnado ha conseguido unas mejoras significativas en el desarrollo de competencias socioeducativas como la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y el conocimiento del entorno. Estos avances han favorecido la continuidad educativa, alcanzando el 83 % de los participantes de ambos centros educativos. En la Escola José Regio de Portalegre, el 100 % de los jóvenes continúa sus estudios tras su paso por LEVEL-UP, mientras que en el IES Cuatro Caminos de Don Benito, 14 de las 18 participantes, siguen su itinerario escolar.
Estos resultados avalan la apuesta por la innovación educativa que ha demostrado que la música puede ser una poderosa herramienta para promover la continuidad escolar, la empleabilidad y la construcción de un proyecto de vida autónomo.
FUTURO CON MÁS OPORTUNIDADES
La educación, la formación y el acceso a un empleo digno y sostenible son la llave que abre el futuro de las generaciones más jóvenes, tal y como indican desde Ayuda en Acción, cuya misión es acompañar a quienes más lo necesitan en los momentos decisivos de su vida, porque las oportunidades no solo transforman personas, sino también sociedades.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo