28 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Denuncian humedades y deterioro en la Alcazaba Árabe de Badajoz

Badajoz

28 de Octubre de 2025

Denuncian humedades y deterioro en la Alcazaba Árabe de Badajoz

José Antonio Hinchado Alba.

 

Defensores del patrimonio histórico tras la publicación de José Antonio Hinchado Alba, han denunciado la aparición de humedades considerables en los muros de la Alcazaba Árabe de Badajoz, concretamente en el lienzo exterior de la puerta árabe del Alpendiz, una de las zonas más representativas del monumento.

 

Según el testimonio del investigador, las manchas de humedad son visibles incluso en el arco de la puerta, pese a que "no ha llovido prácticamente nada en las últimas semanas", lo que hace temer un empeoramiento grave cuando lleguen las lluvias.

 

Hinchado advierte de que el problema podría estar relacionado con la falta de drenaje y un deficiente mantenimiento tras la última restauración, realizada hace solo unos años. "Cuando la cosa llegue a peor, se pondrán a arreglarlo, y otra vez los ciudadanos tendremos que pagar los errores con nuestros impuestos", lamenta.

 

El denunciante también ha recordado que en esa misma zona existían piezas romanas y visigodas incrustadas en la muralla, documentadas mediante fotografías, y cuya ubicación actual se desconoce tras la intervención más reciente. "No sé si se dejaron bajo la nueva restauración o si fueron retiradas y están desaparecidas, como ha ocurrido tantas veces", señala.

 

La Alcazaba Árabe de Badajoz, declarada Bien de Interés Cultural, ha sido objeto de numerosas restauraciones y reparaciones en las últimas décadas, algunas de ellas cuestionadas por colectivos patrimonialistas y asociaciones ciudadanas que reclaman una mayor supervisión técnica y transparencia en las actuaciones sobre el monumento más emblemático de la capital pacense.

 

Hinchado lamenta que "los políticos, los técnicos y hasta parte de la prensa miren hacia otro lado" ante los problemas estructurales que afectan al conjunto monumental. "Nos están acostumbrando a que lo mal hecho sea lo normal", afirma, recordando que "Badajoz no puede permitirse seguir perdiendo su historia bajo capas de cemento y errores de restauración".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentario

Miguel Ángel de la Cruz Gómez
28/10/2025 17:43 h.
Luego presumen sacando pecho algunos del ayuntamiento en FITUR, que tenemos la "alcazaba árabe más grande de toda Europa", y están dejando pasar los días con los serios problemas que presentan ya algunos tramos de lienzo de muralla, como la cercana a la torre albarrana de "Espantaperros", donde tras la caída de parte de un muro por la presión del agua, las bases de cimentación de una de las torres ha quedado casi sin punto de apoyo. Pero claro, hablamos de un alcalde al que no le gusta la cultura y solo le interesa el deporte, las fiestas y los espectáculos que hagan caja.

Responder

Máximo 1000 caracteres