29 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura es pionera en incorporar la receta electrónica en la sanidad privada

Región

28 de Octubre de 2025

Extremadura incorpora por primera vez en España la receta electrónica en sanidad privada

 

El pasado 1 de octubre, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), puso en vigor la receta electrónica de medicamentos para los afiliados de las entidades concertadas ASISA y ADESLAS en la Comunidad de Extremadura. 

 

Son miles de afiliados al ISFAS los que anualmente pueden elegir ser atendidos en el ámbito de la salud por la seguridad social, el SES, o por mutuas privadas en nuestra región. Ambas ofrecen una asistencia médica particular, sin embargo, la asistencia farmacéutica se realiza siempre a través de la farmacia en cualquiera de las dos opciones. 

 

En este contexto, si el afiliado desea ser atendido por la sanidad pública, tanto en modalidad presencial como electrónica, las recetas se le adjuntarán a la tarjeta normal verde del SES. Por otro lado, si el afiliado prefiere ser atendido por una entidad privada como son ASISA o ADESLAS, hasta ahora las recetas solo se recogían de manera presencial en un papel de color verde oficial de ISFAS. 

 

Esta realidad ha cambiado con la puesta en marcha de la receta electrónica, ya que, como ha explicado el Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas, “estas compañías privadas han emitido unas tarjetas sanitarias que incorporan un código QR para que, al ser leído, se pueda hacer un depósito de receta al igual que se hace con la tarjeta del SES”. Es decir, se ha digitalizado el proceso de receta.

 

Como ha indicado el presidente, las tarjetas digitales ya se pueden solicitar en las oficinas de ISFAS de Extremadura, que se coloca como “la primera Comunidad Autónoma que incorpora este programa establecido por la Corporación Farmacéutica nacional”, programa que prevé trasladarse próximamente al resto de comunidades de España.


Esta innovación supone un importante avance en la modernización del sistema sanitario para los afiliados del ISFAS, ya que facilita el acceso a los tratamientos médicos y reduce los desplazamientos innecesarios. Además, la receta electrónica permite un mayor control y seguridad en la dispensación de medicamentos, evitando errores y garantizando la continuidad asistencial entre médicos y farmacéuticos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia