29 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Las CCAA podrán añadir las zonas afectadas por incendios que no hayan comunicado

Agro

29 de Agosto de 2025

Las CCAA podrán añadir las zonas afectadas por incendios que no hayan comunicado

 

El Gobierno ha abierto una vía extraordinaria para que los incendios, inundaciones o fenómenos meteorológicos adversos que no fueron comunicados en su momento por las comunidades autónomas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) puedan ser incluidos en la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil.

 

La medida, anunciada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, busca evitar que los damnificados -municipios y ciudadanos- queden fuera del paquete de ayudas previsto en el Real Decreto 307/2005, que regula las subvenciones para atender necesidades derivadas de catástrofes y emergencias, por motivos burocráticos.

 

El acuerdo del Consejo de Ministros aprobado el pasado martes ya recogía un amplio listado de emergencias registradas desde el 23 de junio. Sin embargo, quedaron fuera aquellas que, por distintas circunstancias, no fueron notificadas al CENEM en el momento de su inicio ni cuando alcanzaron la Situación Operativa 1 o 2 de los planes autonómicos de protección civil.

 

“En atención a la excepcional magnitud y complejidad de los incendios que se han producido, y en aras a evitar que la falta de comunicación de los sucesos se traduzca en un perjuicio a la ciudadanía y a los territorios afectados, con carácter excepcional se va a realizar una propuesta de ampliación”, explica Barcones en la misiva enviada a los responsables de protección civil de todas las comunidades, así como a Ceuta y Melilla.

 

El proceso permitirá incluir emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto, siempre que las comunidades autónomas acrediten la información requerida y comuniquen al CENEM aquellas situaciones que no notificaron en su momento. Posteriormente, el Ministerio del Interior elevará la lista actualizada al Consejo de Ministros para su aprobación.

 

Además, Barcones ha remitido un escrito a todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para que sus Unidades de Protección Civil puedan anticipar la gestión de las diferentes líneas de ayuda que se abrirán con la declaración ampliada.

 

En el caso de Extremadura, el Grupo Parlamentario Socialista criticó al Gobierno regional por haber dejado fuera de la solicitud cuatro grandes incendios de la región, como fueron los de Cáceres, Casar de Cáceres, Burguillos del Cerro y Azuaga-Zalamea de la Serena

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia