Badajoz acoge este fin de semana el XI Congreso de Escritores Extremeños
17 de Octubre de 2014
REDACCIÓN
Los próximos días 18 y 19 de octubre, va a celebrarse el XI Congreso de Escritores Extremeños. Literaturas Laterales, a través de diferentes ponencias y mesas redondas que tendrán lugar en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz.
La Asociación de Escritores Extremeños propone reflexionar, de una parte, acerca de las nuevas formas literarias que desde el nacimiento del ensayo han llegado a superar la tradicional división genérica de poesía, narrativa y teatro y, de otro, acerca de los diversos cauces de creación y difusión literarias que ofrecen las nuevas tecnologías.
En consonancia con ese propósito, tratarán asuntos como las relaciones entre las narrativas cinematográfica y literaria, el ensayo, la literatura en la red y la narrativa gráfica.
Para la celebración del XI Congreso de Escritores Extremeños. Literaturas Laterales, la Aeex ha contado con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Extremadura, La Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Badajoz y la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País.
Asimismo, la Aeex mantiene su sentido de servicio a la ciudadanía, en especial a los más jóvenes, a través de un taller que llevarán a cabo con el alumnado del I.E.S. Bárbara de Braganza.
PROGRAMA
Viernes 17
Enrédate en la red. Taller de poesía e internet organizado por la Asociación de Escritores extremeños y el IES Bárbara de Braganza.
Sábado 18
10 horas. Inauguración.
10 Conferencia inaugural: “La transmigración narrativa”, Manuel Gutiérrez Aragón.
11.30 Mesa redonda: “Elementos literarios del cine”: Irene Cardona, Francisco Espada, Alejandro Pachón y Jimina Sabadú.
13. Comunicaciones de los socios.
16.30 Ponencia: “Letras, letras, letras (Escritores extremeños en la blogosfera)”: Álvaro Valverde.
17 Mesa redonda “La literatura en la red”: Daniel Casado, José María Cumbreño, Fernando de las Heras, José María Lama y Javier Rodríguez Marcos.
18.30 Ponencia: “El género ensayístico en Extremadura”: Miguel Ángel Lama.
19 Mesa redonda: “El ensayo como género literario”: Carmen Galán, Julio César Galán, Mario Martín Gijón, Enrique Moradiellos y Luis Sáez Delgado.
Domingo 19
10.30 Mesa redonda: “La narrativa gráfica”: Cisco Bellabestia (editorial Aristas Martínez), José Luis Forte, Borja González (editorial El verano del cohete), David Matías (fanzine Sara Mago) y Fermín Solís.
12 Presentación de “Versión Original, más de dos décadas escribiendo sobre cine”. Pilar Galán (narradora y colaboradora de la revista), Javier Remedios (director artístico) y Francisco Rebollo (director de Versión Original).
12.30 Conferencia de clausura: “Literatura y Séptimo Arte”: enemigos, modelos, traidores, Vicente Molina Foix.
Comenta esta noticia
A Fondo