25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Badajoz es la sexta capital de provincia con más paro, de las 52

Badajoz

22 de Mayo de 2015

Badajoz es la sexta capital de provincia con más paro, de las 52

Es el demoledor dato que ofrecen las cifras de desempleados para la capital pacense. Ser la sexta capital provincial que sufre mayor tasa de desempleo se traduce en que 1 de cada 4 pacenses está en paro.

Ni Gobierno de Extremadura, ni Ayuntamiento de Badajoz han acertado en sus políticas para frenar durante estos cuatro años el progresivo aumento de paro en la ciudad, que supone que 25 de cada 100 pacenses se encuentran en situación de desempleo.

Dos puntos por encima de la media nacional, y 6 puntos más que el paro que acumula la capital cacereña (19.4), explican las insuficientes e ineficaces políticas de empleo para la ciudad que debería ser motor económico de Extremadura.

Si Badajoz alcanza una tasa del 25.2% de paro, ciudades similares en tamaño como Girona (10.1%); San Sebastián (9.5%); o Tarragona (13.2%) presentan la mitad de desempleo que la ciudad fronteriza.

Badajoz solo se ve superada por las dos ciudades autónomas Ceuta y Melilla, con un 39.2 y 36.8% respectivamente, y por tres capitales andaluzas, tales como: Córdoba, Huelva y Málaga. Por delante y con menores tasas de desempleo hasta 46 capitales, un dato preocupante.

Paro por capitales de provincia

Por debajo del 10% se sitúan: Barcelona (9,1) y San Sebastián (9,5).

Entre el 10 y el 15% encontramos a: Girona (10,1) Toledo (10,9) Madrid (11,9) Huesca (12,6) Teruel (13,1) Tarragona (13,2) Soria (14,1) Pamplona (14,6) Lleida (14,7) Oviedo (14,9) Santander (14,9) y Coruña (15,0).

Entre el 15 y el 20% están la mayoría de ellas: Palma de Mallorca, Bilbao, Burgos, Segovia, Lugo, Vitoria, León, Valladolid, Jaén, Guadalajara, Logroño, Zaragoza, Valencia, Pontevedra, Ciudad Real, Murcia, Ourense, Cuenca, Ávila, Palencia, Alicante, Cáceres, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Castellón.

Entre el 20 y el 25% se colocan: Salamanca, Zamora, Sevilla, Albacete, Las Palmas de Gran Canaria, y Almería.

En el último y más desfavorecido grupo se sitúan: Cádiz, Badajoz, Málaga, Huelva, Córdoba, Melilla y Ceuta.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

2  comentarios

ADIOS
22/05/2015 15:29 h.
Fragoso vete ya que no te ha elegido ni te va a elegir nadie

Responder

Máximo 1000 caracteres
Cambio para Badajoz
22/05/2015 13:53 h.
Es evidente, y no es porque lo diga un periódico digital, es evidente los que vivimos aquí sabemos lo que hay, y quien trabaja, cambio !ya¡ en este Ayuntamiento, transformar el sistema productivo, implantar industrias (factorías) que fabriquen (investigación y desarrollo), Badajoz tiene p...

Responder

Máximo 1000 caracteres