3 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Badajoz se rindió al toreo

Badajoz

27 de Junio de 2015

Badajoz se rindió al toreo

Llegó una tarde esperada para el aficionado en el coso de Pardaleras. Allí estuvo Morante de la Puebla, ante su primer toro, de nombre 'Quisquillo' y con el número 73, al que no logró sacarle el toreo que lleva dentro.

Buena presentación, pero sin bravura, el de Zalduendo estuvo sin definición en su embestida, que se fue complicando a medida que pasaba la faena. El tercio de varas valió, igual que el de banderillas.

Lo fue metiendo Morante en la muleta pero sin conexión en los tendidos y lo mató sin dar todo su arte, con una estocada buenísima que hizo que el astado cayera fulminado. Leves aplausos para el diestro y pitos en el arrastre.

Turno para Manzanares. Muy bien presentado, al igual que el primero de la tarde. Éste de nombre 'Relamido', con el número 141. Lo toreó el matador en los medios, con verónicas excelentes. El tercio de varas valió y Manzanares pidió el cambio. Buen tercio de banderillas aunque en la faena de muleta el toro se desinfló y no valió.

El diestro buscó sacarle torería al oponente, sin éxito. Resignado, cogió la espada y de una estocada gloriosa y fulminante, lo mató. Silencio para el torero y elevados pitos para el toro en su arrastre.

Salió a escena José Garrido, queriendo gustar en su tierra y ante 'Altanero', con el número 48, bien presentado con más bravura que los otros anteriores, Garrido le dio verónicas en los medios de excelencia y con mucho gusto, y fue a por el de Zalduendo.

Brindó la faena al tendido, en tercio de varas el toro empujó, y en banderillas la cuadrilla, -entre ellos 'El Fini'-, hizo muy bien su trabajo, adecuado.

Positivo Garrido conectaba con el público mientras toreaba a su oponente por pitón derecho e izquierdo, con naturales de finura. Lo toreó muy de cerca, entre los pitones y fue cogido sin consecuencias. Los aficionados agradecían el esfuerzo del matador y lo aplaudían. De buena estocada mató al astado, que cayó fulminado. Petición de oreja, que fue concedida y pitos para el astado en el arrastre.

Cuarto toro de la tarde, esta vez 'Recluso', con el número 35. En este episodio, Morante buscó llenarse de altura torera paso a paso en la faena, mientras le daba una y otra verónica, con oficio y esfuerzo.

Dio pases importantes de excelencia pura, cuajado en definición. Muy buen tercio de varas y en banderillas la cuadrilla de Morante tuvo que salir a recoger ovación de los tendidos por el inmejorable trabajo.

Con la muleta, el diestro le hizo naturales por pitón derecho e izquierdo, lleno de distinción lo toreó junto a las tablas. Sacrificio excelente del matador llegando al público, que presenciaba la torería que mostraba el momento único.

De estocada rotunda lo mató cayendo redondo, fulminado. Ovación de los tendidos que concedió una oreja como primer trofeo, y petición de la segunda que concedió el presidente. Dos orejas merecidas para Morante, demostrando excelente faena en su segundo de lidia. Palmas para el toro en su arrastre.

La tarde transcurría y 'Pueblo', con el número 11 y mejor presentado de la corrida, hacía presencia y Manzanares lo buscaba con verónicas definidas. Toro bravo en tercio de varas, el matador pidió el cambio. El tercio de banderillas valió.

El diestro se fue a por su oponente, con arte, con estampa torera, sacándole naturales de gusto que hicieron las delicias de los aficionados. Sus pases de distinción los dio debajo del tendido 7, observando al toro, mirando el terreno por dónde pisaba. La música sonaba y Manzanares llenaba el coso pacense de torería. Muy fino y torero, frente al tendido 5.

Le dio media estocada que valió y que acabó con la vida de su oponente. Petición de oreja que fue concedida y petición de la segunda, no dada. Palmas en el arrastre del de Zalduendo.

Cerraría la tarde Garrido, con 'Vela' y número 47, junto con el quinto de la corrida los mejores astados. Era el toro más bravo. En el tercio de varas descabalgando al picador. Buen tercio de banderillas. Le dio verónicas muy finas Garrido en los medios.

Haciendo el brindis al maestro Antonio Ferrera, comenzó la faena de muleta con combinación por los dos pitones de naturales bien marcados y con arte. Lo toreó con gusto, mostrando sus ganas ante tal reto. Mostraba su torería con el pasar de la faena. Acabó el matador con la vida del toro con media estocada que necesitó del descabello.

Petición acérrima de oreja que fue el único trofeo, suficiente para abrir la puerta grande. Palmas en el arrastre del astado.

Morante de la Puebla y José Garrido abrieron la puerta grande de Pardaleras.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia