12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

C’s defiende dos nuevos colegios en Badajoz y una guardería en Mérida

1 de Abril de 2016

C’s defiende dos nuevos colegios en Badajoz y una guardería en Mérida

La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez ha defendido ante el pleno de debate de los presupuestos autonómicos para este año, la construcción de dos nuevos colegios públicos en Badajoz y de guarderías en barrios periféricos de Mérida y en la población de Almendral.

En el primer caso, Domínguez ha destacado que 2no solo se trata de atender una demanda justa de los vecinos de este área de Badajoz  sino  de cumplir el compromiso político que la portavoz de Ciudadanos asumió en enero de este año, al anunciar que pediría una partida presupuestaria en 2016 para  poder hacer realidad el proyectado colegio de Cerro Gordo, Badajoz”. Esta alcanza los 750.000 euros como dotación inicial  para una inversión plurianual.

Respecto al colegio de Gévora (Badajoz) la enmienda de Ciudadanos solicita una partida inicial de 750.000 euros para iniciar el proyecto y construcción de  un nuevo centro a la vista del estado y limitaciones  del actual y la demanda de la comunidad docente.

Por otra parte, la diputada de Ciudadanos ha solicitado en el pleno la construcción de una guardería infantil en Almendral y apuesta por el comienzo de otra en barrio periférico de Mérida, “con cargo a las asignaciones a la comisión jurídica”.

Además Ciudadanos   solicita a la junta que financie la construcción de un comedor en el Colegio Los Arcos, de Malpartida de Cáceres, de un espacio multiusos y gimnasio en el colegio de Membrío.

ACOSO ESCOLAR

Por otra parte, y también en materia de Educación, Ciudadanos ha presentado una enmienda para la creación y puesta en marcha de un programa específico de formación del profesorado sobre intervención en  acoso y ciber acoso escolar.

Según ha defendido la diputada en el pleno, “esta iniciativa se justifica en la necesidad de dotar de la formación y herramientas de intervención precisa al profesorado que permitan prevenir, detectar y poder actuar con criterio unificado en los casos de acoso y ciber acoso escolar, de acuerdo la reglamentación que debe aprobar la Junta de Extremadura”.

Además según ha explicado María Victoria Domínguez, esta enmienda nace de la preocupación expresada por la Fiscalía Superior de Extremadura, visto el aumento de los casos de ciber acoso escolar.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia