C’s exige a la Junta que acabe con la morosidad y pague a los proveedores
3 de Febrero de 2016
La portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha pedido a la Junta de Extremadura que “ataje la creciente morosidad en los pagos a proveedores, liquidando con la mayor urgencia las deudas a proveedores”, porque “no se puede estar meses esperando a cobrar por los bienes o servicios prestados, no solo porque suponga incumplimiento de la Ley, sino porque es poco menos que ahogar a las empresas que tienen que soportar este problema que no han creado ellas”.
La portavoz de Ciudadanos recuerda que, en Extremadura, “la morosidad no ha dejado de crecer, desde el cambio de gobierno del año pasado, hasta alcanzar en noviembre, un periodo medio de pago de 138,25 días, 18 más que en el mes anterior”. “Son unos datos insostenibles para cualquier empresario y que distan mucho de los 60 días máximos de plazo que señala la ley”, ha precisado la portavoz de Ciudadanos.
En este sentido, ha recordado que hay casos, como el de los libros de texto becados por la Junta de Extremadura, que han sido adelantados por los libreros extremeños para que los alumnos puedan empezar el curso con normalidad y que aún no han sido pagados por la Junta. “No cabe esconderse, cada vez que hay un problema, en la falta de presupuesto para 2016, porque vemos como el Gobierno regional ha llevado a cabo numerosas modificaciones presupuestarias cuando lo considera”, ha declarado María Victoria Domínguez.
Domínguez también ha destacado que los proveedores del Servicio Extremeño de Salud con los que llevan la peor parte de la morosidad de la Junta, “al tardar en cobrar una media de 165 días”.
La portavoz de Ciudadanos ha recordado, en este sentido que, el pasado octubre, la consejera de Hacienda afirmó, en respuesta a una pregunta de Ciudadanos, “que con el dinero solicitado al Fondo de Facilidad Financiera se resolvería el problema del pago acumulado a proveedores, del que las facturas no pagadas del Servicio Extremeño de Salud llevan a que la Administración regional a tener tan elevado plazo medio de morosidad”.
Comenta esta noticia
3 comentarios
A Fondo