6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Cabezas: “La dirección de Ciudadanos no sabe lo que está pasando en Badajoz”

Badajoz

16 de Marzo de 2017

Cabezas: “La dirección de Ciudadanos no sabe lo que está pasando en Badajoz”

“Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, pero trabajar juntos es el éxito”. Con esta cita de Henry Ford, arrancaba esta mañana la comparecencia conjunta de Ricardo Cabezas y Remigio Cordero ante los medios de comunicación, para anunciar la “total sintonía y acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para ir de la mano en la moción de censura anunciada contra Francisco Javier Fragoso”.

Ambos dirigentes de la oposición han explicado sus proyectos de Gobierno para la ciudad, insistiendo en querer ser una alternativa para Badajoz “que se está cimentando en el marco de un excelente clima de dialogo”.

ACTUACIONES PRIORITARIAS

Basándose en la “transparencia democrática”, las actuaciones que propone el de momento, bipartito, se centran en la recuperación y adecentamiento de barriadas periféricas, fortalecimiento de políticas sociales, mejora de instalaciones deportivas, recuperación del patrimonio histórico, acabar con las listas de espera de ayuda a domicilio, apoyo a la cultura y educación en barriadas, abono del segundo nivel de la carrera profesional a los funcionarios, crear un centro de asociaciones en las antiguas instalaciones de IFEBA, adecentamiento de la entrada a Badajoz en el cruce de la BA-20, recuperación de zonas verdes en Cerro de Reyes y recuperación de zonas públicas en San Fernando.

Para estas actuaciones, según Cabezas, “se precisa de una inversión de alrededor de 35 millones de euros en los próximos dos años”, destacando el incremento para Servicios Sociales en un 40 por ciento sobre las cantidades que se destinan actualmente a este fin.

OTRA FORMA DE HACER POLÍTICA

El portavoz de Podemos Recuperar Badajoz, Remigio Cordero, se ha mostrado convencido de que existe “otra manera de hacer política en Badajoz para conseguir una ciudad saludable, sostenible y culta. Una ciudad para vivir y disfrutar que sea un referente del suroeste”.

“Coincidimos con el PSOE en que hay que fomentar el empleo en una ciudad de servicios.  Somos realistas y entendemos que en dos años de gobierno no se pueden alcanzar gran parte de los objetivos, pero sí conseguir un gran avance”

“FRACASO ESTREPITOSO DEL OBSERVATORIO DEL CAMBIO”

Cordero ha denunciado que el Pacto Local por el Empleo del Observatorio del Cambio “ha fracasado estrepitosamente. El líder de esta ideología es Antonio García-Salas, quien escribe un artículo apoyando la iniciativa privada para la creación de empleo que está en las antípodas de la realidad de una ciudad de servicios como Badajoz”.

Apuesta el edil de la formación morada por la reducción de la externalización de las contrataciones municipales, ahora concentrada en unas pocas empresas. “Este ayuntamiento tiene un sentido de la propiedad sobre Badajoz, tienen la sensación de algo que es suyo y me lo van a arrebatar”, ha aseverado.

LA SUMA DE CIUDADANOS A LA MOCIÓN DE CENSURA

Tanto Cabezas como Cordero han señalado la buena y amigable relación con la formación naranja, “con la que coincidimos en muchos asuntos importantes y decisivos para Badajoz”.

Por otra parte, Cabezas ha explicado que no tiene respuesta de Julia Timón ni Luis García-Borruel “porque hasta ahora no le hemos propuesto nuestros planes de gobierno, cosa que haremos la próxima semana”.

Para el portavoz de Podemos, “los indicios de corrupción que existen en Badajoz son más que suficientes para que los ediles de Ciudadanos fuesen legitimados por su partido para respaldar este cambio de gobierno en la capital pacense”… “No es necesario que nadie vaya a la cárcel para apoyar una moción de censura. Hay corrupción negra, gris y blanca”.

Para concluir, el portavoz socialista ha asegurado que “la dirección nacional de Ciudadanos no sabe lo que está pasando en Badajoz”, queriendo diferenciar el caso de una población toledana, que asegura conocer de mano de su alcaldesa, en la que los ediles del partido de Albert Rivera no comunicaron sus intenciones de respaldar el cambio de gobierno municipal a sus órganos nacionales. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia