10 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cáceres

Cáceres celebra una de sus festividades más concurridas este fin de semana

Cáceres

18 de Enero de 2024

Cáceres celebra una de sus festividades más concurridas este fin de semana

 

La ciudad de Cáceres celebrará este domingo la Festividad de Los Santos Mártires. Así, la concejala de Festejos, Soledad Carrasco, animaba a “los ciudadanos a que acudan ataviados con el traje regional” por ser “la mejor seña de identidad de la ciudad”

 

Se trata de una cita que cada año organiza la Cofradía Franciscana Hermandad de la Salud en el Paseo Alto. Según ha apuntado la edil, esta celebración “hace de este un día más tradicional y especial si cabe”.

 

Asimismo, Carrasco ha destacado que el Ayuntamiento también se vuelca en esta cita al ser “una de las que más personas congrega” y por ello ya se han “hecho todas las actuaciones pertinentes para que este todo listo para este domingo 21, incluyendo como novedad la actuación de la Banda Municipal de Música”.

 

Además, agradece a la Hermandad que “continúe con esta romería dedicada a los mártires San Sebastián y San Fabián, cuya devoción se remonta en Cáceres al menos al siglo XV y que se recuperó hace 43 años, celebrándose desde entonces el domingo más cercano al 20 de enero, festividad de los Santos”.

 

ACTOS DOMINGO 21 DE ENERO

 

El programa de actos que arrancará a las 11.00 horas con la venta de las tradicionales roscas de anís y la mesa de ofrendas de los Santos, donde se venderán platos típicos tales como bollos de los Mártires, coquillos, roscas fritas, etc.

 

A las 12:00 horas se celebrará la Misa de romeros  que contará con la Coral In-Pulso. A las 12:45 horas actuará, como novedad,  la Banda Municipal de Música y a continuación la Asociación Cultural de Folklore Santa Lucía.

 

A partir de las 13:30 comenzará la venta de migas extremeñas a precios populares.  A las 13:45 horas oración a los Santos; salve a Nuestra Señora de los Mártires y entrega de recuerdos a los romeros  que hayan acudido ataviados con el traje regional.

 

Desde la Hermandad informan que los beneficios de la romería, como ha sido habitual estos últimos años, irán destinando a hacer arreglos y reparaciones en la ermita.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia