16 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Cae un 40% el tratamiento del infarto y "ello podría traer consecuencias fatales"

Nacional

31 de Marzo de 2020

Registran una reducción del 40% en el tratamiento del infarto

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha analizado los procedimientos semanales llevados a cabo en los Servicios de Cardiología de más de 70 hospitales españoles, antes y durante la pandemia del COVID-19, confirmando una reducción del 40% en el tratamiento del infarto.

Según la SEC, las angioplastias primarias han pasado de 429 semanales (antes de la epidemia) a 258 (durante una semana de epidemia), lo que supone una alarmante disminución del 40% en el número de procedimientos

Destacan especialmente las tasas de disminución de estos procedimientos en Extremadura (-85%), Castilla la Mancha (-67%) y Andalucía y Asturias (-56%). Del lado contrario, en la Rioja no se han apreciado diferencias, y en Euskadi (-8%) y Galicia (-11%) la reducción ha sido más discreta.

“Los expertos temen que los pacientes con síntomas de infarto no acudan al hospital o lo hagan con mucho retraso debido al miedo de infectarse por COVID-19”, señalan desde la Sociedad Española de Cardiología.

Los datos del estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la SEC sugieren que ello podría condicionar un incremento posterior en la mortalidad cardiovascular a corto y largo plazo. Recuerdan, además, que el infarto mata a más de 14.500 personas al año, por lo que “no debemos olvidar la importancia de tratarlo óptimamente”.

La SEC destaca que los Servicios de Cardiología, a pesar de la pandemia de COVID-19, “siguen estando preparados para atender a pacientes cardiovasculares en estado agudo con la misma excelencia de siempre y pide a los pacientes que si sienten síntomas de infarto no duden en llamar al 112 cuanto antes”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia