Campamento Dignidad acampa frente a la casa de Vara
31 de Marzo de 2016
Los Campamentos Dignidad de Extremadura, junto a la Red de Solidaridad Popular de Cáceres y otros movimientos sociales han iniciado una acampada indefinida para denunciar el “incumplimiento” de las promesas por parte del gobierno regional, así como la persistencia y agravamiento de la situación de paro, pobreza y precariedad.
Para Campamento Dignidad, los presupuestos que se están debatiendo hoy son “continuistas y regresivos” para la clase trabajadora y los sectores más desfavorecidos de la sociedad. “Desde el 10 de julio de 2015, fecha en la que nos reunimos con Fernández Vara, los movimientos por los derechos sociales de Extremadura hemos venido reivindicando cuatro puntos, ninguno de los cuales han cumplido satisfactoriamente”, han denunciado.
En primer lugar han hablado de la Renta Básica de inserción. Campamento Dignidad ha recordado que en campaña electoral llevaron al notario “lo que llamaron la Agenda del Cambio”. En ella se comprometían a destinar el 0'5% del PIB extremeño a este fin. Esa cifra equivale actualmente a 86 millones de euros. Sin embargo, en el primer proyecto de presupuestos que presentaron y fue rechazado por la Asamblea de Extremadura, incluían sólo 38 millones y ahora, en el nuevo proyecto, han elevado sólo a 48 millones de euros. “No estamos dispuestos a que se regatee una cantidad imprescindible para atender las necesidades más elementales de miles de familias”, han indicado.
Por otro lado, sobe la pobreza energética la Junta de Extremadura anunció que iba a destinar 12 millones de euros para garantizar el agua, la luz y el gas a todas las familias. Sin embargo, en el proyecto de presupuestos que se presenta sólo se contemplan 5 millones. “A esta cuantía completamente insuficiente hay que añadir el impago a centenares de familias que solicitaron las ayudas en noviembre”.
Respecto a los planes de empleo, Campamento Dignidad ha denunciado que la Junta de Extremadura “sigue con la misma política del gobierno anterior”. En este sentido han asegurado que Vara sigue “regateando los fondos que transfiere a los ayuntamientos y provocando en muchos casos una diferencia salarial con otros trabajadores que realizan las mismas funciones”. Por ello, tanto este movimientos social como otros regionales exigen que “se destinen al menos otros 86 millones de euros para garantizar un mayor número de contratos de empleo público de calidad”
En cuanto a materia de Vivienda, Campamento Dignidad ha reclamado que son varias las reivindicaciones que siguen sin ser atendidas. Entre ellas han destacado los “fondos comprometidos para ayudas al alquiler en el Plan Estatal de Vivienda” (3'5 millones de euros para 2015 y 6 millones para 2016) de los cuales no se ha llegado a beneficiar ni una sola familia extremeña”.
Finalmente han hecho una mención especial al “desinterés de la Junta a la hora de reclamar la adjudicación y gestión de las viviendas del llamado banco malo (la SAREB): únicamente han conseguido 45 viviendas, cuando centenares las que deberían reclamarse. Por último, reclamamos que la Junta intervenga en la terminación y adecuación de bloques vacíos o inacabados, para ponerlos a disposición de las familias”.
Comenta esta noticia
A Fondo