9 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

CapacitArte otra forma de interpretar la realidad

Cultura

6 de Junio de 2018

Doce artistas con discapacidad intelectual dan a conocer sus obras de arte en la exposición CapacitArte, donde muestran las diferentes formas de ver y trasladar emociones a través de su propia reinterpretación de cuadros clásicos.

La exposición puede ser visitada desde el 6 de junio hasta el 27 de junio en la Sala Europa (Badajoz), "con el objetivo de mostrar y dar a conocer a artistas con discapacidad intelectual, que gracias al apoyo adecuado, han conseguido plasmar sus sentimientos”, ha manifestado la diputada delegada de Cultura Cristina Núñez.

Los autores pertenecen al taller ocupacional de artes gráficas de Plena Inclusión Montijo: Isabel Villarreal, Juan Francisco Bazaga, Gema Pérez, José A. Romero, Pedro Javier Muñoz, Pedro Juan Pinilla, Sonia Gajardo, Johana Gutiérrez, Sandra González, Agustín Villalobos, Miguel Ángel Molina y Pedro Tomás Carretero.

El proyecto CapacitArte nace en 2010, como iniciativa de Óscar Ruiz, monitor del taller que ideó realizar interpretaciones de obras de arte de la pintura universal.

“Acercar la cultura a personas que en otra época no tendrían oportunidades”, es uno de los principales motivos de este taller, así lo ha anunciado María Luz Pastor Villeras, presidenta de Plena Inclusión Montijo.

La exposición se compone de más de un centenar de cuadros que plasman en ellos su propia forma de ver y sentir obras clásicas como: ‘Los fusilamientos del 3 de mayo’ de Goya; ‘La Fragua Vulcano’ de Velázquez; y ‘La libertad guiando el pueblo’ de Delacroix.

“A través de estas obras, podemos ver las distintas percepciones de la misma realidad”, afirmó Pastor Villeras.

Esta muestra ha sido exhibida, durante los últimos tres años, en localidades como Don Benito, Villanueva de la Serena, Olivenza, Montijo y otras.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia