CCOO asegura que el IMAS de Cáceres está desbordado
27 de Enero de 2018
Debido a la grave crisis socio-económica que arrastramos desde 2007, el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Ayuntamiento de Cáceres, se encuentra totalmente desbordado por una altísima demanda en atención social, según afirman desde Comisiones Obreras.
Añaden que para hacer frente a esta situación, una escasa plantilla totalmente insuficiente de nueve trabajadores sociales, atiende desde el Servicio Social de Atención Social Básica a cientos de personas con problemas de falta de ingresos económicos, desahucios, dependencia, discapacidad, informes de fiscalía, adopciones etc.
La Junta de Extremadura, en cumplimiento de la actual Ley de Servicios Sociales que recoge la necesidad de garantizar a la ciudadanía de Extremadura la atención de un trabajador social por cada 3.000 habitantes, amplió la financiación en 2016 para la contratación de 49 trabajadores sociales más en la Red Básica de Servicios Sociales de la región, destinando una ampliación de 2 trabajadores sociales más al convenio con el Ayuntamiento de Cáceres, con estas contrataciones el municipio dispondría de 11 trabajadores sociales para atender a sus 95.814 habitantes, lejos de alcanzar la ratio establecida por Ley.
“Inexplicablemente y a pesar de la evidente necesidad de reforzar la plantilla de trabajadores sociales del IMAS, el Ayuntamiento de Cáceres no ha procedido aún, casi dos años después, a la convocatoria ni a la contratación de estas dos nuevas plazas”, aseguran desde el sindicato.
Por ello, CCOO ha instado al Ayuntamiento a la convocatoria de las plazas mencionadas en repetidas ocasiones con carácter urgente, también ha denunciado ante la Dirección General de Política Social la no contratación de estos trabajadores sociales que están siendo financiados por la Junta de Extremadura y exigido el control exhaustivo en la justificación del dinero destinado a la financiación de las 11 plazas, tanto del ejercicio 2016 como del 2017.
SOBRECARGA DE TRABAJO EXTREMA
Por otro lado la sobrecarga de trabajo “extrema y mantenida” que recae en los 9 trabajadores sociales desde hace casi una década (desde el inicio de la crisis) ha motivado una situación “de estrés y riesgo psicosocial a los mismos así como mermado la posibilidad de garantizar una atención de calidad a la ciudadanía; el acceso a la primera entrevista se retrasa, la gestión de las solicitudes de Rentas Básicas, ayudas de mínimos vitales, contingencias y urgentes, etc. colapsan la atención social, siendo imposible desarrollar las actuaciones técnicas y esenciales del trabajo social de acompañamiento y de inserción que provocarían la mejora de la calidad de vida de las personas y de las familias contribuyendo en gran medida a la erradicación de la exclusión social”.
Critican que el Ayuntamiento de Cáceres está desatendiendo a la ciudadanía en materia de atención social, “incumpliendo el convenio de financiación de los Servicios Sociales Básicos al no proceder a la contratación de los dos puestos de trabajadores sociales para los que se les dotó económicamente desde 2016, desconociendo cómo se está justificando ante la Junta de Extremadura esta dotación económica”.
Desde CCOO solicitan a la Dirección General de Política Social de la Junta de Extremadura, que asuma su responsabilidad y exija al Ayuntamiento de Cáceres el cumplimiento del convenio suscrito y la contratación de los trabajadores sociales.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo