18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

CIEM y UGT se reúnen para colaborar en beneficio de empresas y trabajadores en Extremadura

Región

11 de Abril de 2025

CIEM y UGT se reúnen para colaborar en beneficio de empresas y trabajadores en Extremadura

 

La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) se ha reunido este viernes con la secretaria general de UGT en Extremadura, Patro Sánchez, en un encuentro en el que han compartido su visión sobre los desafíos que afrontan el tejido empresarial y el empleo en Extremadura. 

 

La reunión se ha celebrado en la sede de UGT en Mérida y se trata de la primera toma de contacto de CIEM con la organización sindical, tras la incorporación de CIEM como miembro de pleno derecho en la confederación nacional CEOE.

 

En el encuentro han participado el presidente de CIEM, José Luis Iniesta, y los vicepresidentes Francisco Pantín, Candelaria Carrera y Elvira Prieto. Con la secretaria general de UGT en Extremadura, Patro Sánchez, ha estado también el secretario de Relaciones Institucionales y Empleo, Francisco Morcillo. 

 

“Cuanto mejor vaya a las empresas, mejor irá a los trabajadores; y, cuanto mejor estén los trabajadores, mejor les irá a las empresas”, ha resaltado el presidente de CIEM, que ha abogado por la colaboración. 

 

La reunión ha servido para constatar la necesidad de fortalecer la colaboración entre actores económicos y sociales para afrontar los retos que asumen el tejido empresarial y el mercado laboral, en un contexto económico complejo y marcado por la incertidumbre. 

 

GENERAR DESARROLLO Y EMPLEO

 

El presidente de CIEM, José Luis Iniesta, ha trasladado el compromiso de la Confederación para trabajar en políticas que favorezcan la generación de desarrollo y empleo. “Favorecer que las empresas y los autónomos puedan crecer y consolidar su actividad en un marco de certidumbre es la mejor garantía para impulsar la economía y del empleo”, ha resaltado. 

 

CIEM ha presentado a UGT su modelo de Confederación transversal que congrega a más de 21.000 empresas y autónomos en Extremadura, a través de organizaciones sectoriales, provinciales y locales “que nos permite ofrecer una visión plural y conectada con el territorio sobre las necesidades del tejido empresarial”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia