C's insta a la Junta a que regule la instalación de desfibriladores
12 de Enero de 2016
La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, impulsará este jueves en el Pleno de la Cámara una propuesta por la que insta a la Junta de Extremadura a tramitar y aprobar, a lo largo de 2016, una normativa que regule la obligatoriedad de implantar desfibriladores semiautomáticos externos al ámbito hospitalario en determinados equipamientos, centros e instalaciones de acceso público fuera del ámbito sanitario.
Así, la diputada de C’s explicó que con esta propuesta “se trata de que Extremadura tenga una regulación de la que carece y que ya tienen otras comunidades”.
Domínguez ha precisado, en este sentido, que “Extremadura desde 2008, tiene en vigor una normativa que solo regula el uso de desfibriladores semiautomáticos externos por personal no facultativo”, pero -a diferencia de comunidades autónomas como Cataluña, Andalucía o Canarias- “no tiene disposiciones legales que reglamenten la implantación obligatoria, a partir de un determinado aforo o afluencia de personas, de desfibriladores en lugares e instalaciones de uso público fuera del ámbito sanitario, caso de centros comerciales, educativos o recintos deportivos y de ocio”.
El origen de esta iniciativa está en lo sucedido el pasado 23 de octubre, en el IES ‘Valle del Jerte’, de Plasencia, cuando un alumno de cuarto de ESO sufrió un paro cardíaco en clase de Educación Física. La proximidad al Hospital ‘Virgen del Puerto’ hizo que, en solo cinco minutos, lograran atenderle los servicios sanitarios del 112, consiguiendo reanimarle y trasladarle a la UCI del centro.
“No es el caso de otros centros docentes repartidos por la geografía extremeña o de otros tipo de equipamientos públicos o privados y superficies repartidas por la geografía extremeña, que no tienen la suerte de estar a escasa distancia de un centro hospitalario”, indicó la portavoz de Ciudadanos. La ausencia de un desfibrilador externo en el propio centro y en el cercano IES ‘Valle del Jerte’, de Plasencia, generó, además, que ambas comunidades docentes –alumnos, profesores y padres- pusieran en marcha iniciativas y actividades con el fin de recaudar dinero para adquirir uno en previsión de posibles incidencias futuras.
PGEX 2016
Respecto a los Presupuestos Generales de Extremadura para 2016, la diputada ha señalado que su grupo Parlamentario “no va a permitir que los extremeños sufran los daños de la poca negociación entre los grupos”.
De esta forma ha aseverado Domínguez que la Junta asegura que no habrá recortes, pero a su parecer “finalmente si existirán, porque si no se recortan, se subirán los impuestos, que al caso práctico es lo mismo”. Además ha lamentado que finalmente quiénes pagan esto son “los de siempre: los ciudadanos”.
Comenta esta noticia
A Fondo