La compraventa de viviendas vuelve a crecer un mes más en Extremadura
20 de Mayo de 2025
Extremadura ha registrado en marzo de 2025 uno de los mayores incrementos en compraventa de viviendas de todo el país, con un crecimiento del 62,7 % respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, se han cerrado 1.137 operaciones, lo que supone el tercer mejor dato de la serie histórica en un mes de marzo en la región.
Este fuerte repunte supera ampliamente el incremento nacional del 40,6 %, que ya marca un récord desde 2007. Además, en comparación con febrero, las operaciones en Extremadura han subido un 26,9 %, encadenando nueve meses consecutivos de crecimiento.
Del total de viviendas vendidas, 913 eran libres y 224 de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, 126 eran nuevas y 1.011 de segunda mano, lo que confirma la tendencia dominante en el mercado de viviendas usadas.
En marzo se han formalizado 2.142 operaciones sobre viviendas en la región, incluyendo 522 herencias, 61 donaciones y 2 permutas. En total, sumando viviendas y otros inmuebles, se han registrado 3.343 transmisiones de fincas urbanas y 1.904 de fincas rústicas, lo que refleja una actividad inmobiliaria generalizada en todo el territorio extremeño.
A nivel nacional, el mercado de la vivienda atraviesa un momento de gran dinamismo, con un total de 62.808 compraventas en marzo, impulsadas tanto por el mercado de vivienda nueva (+64,2 %) como por el de vivienda usada (+34,8 %). Extremadura se posiciona entre las comunidades con mayores aumentos, solo superada por Castilla y León (+66,1 %) y País Vasco (+65,1 %).
Este crecimiento se produce en un contexto en el que solo Navarra ha registrado un descenso en las operaciones (-7,9 %), mientras que regiones como Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid lideran en volumen absoluto de compraventas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo