Comunicado sobre la situación del centro de salud de Talavera la Real
2 de Septiembre de 2025
Como informaba 7Días, vecinos de Talavera denunciaban que el centro de salud de la localidad “desde hace meses no cuenta con médicos disponibles en muchas franjas horarias”, provocando la ausencia de citas presenciales y no llegando a recibir la llamada en las telefónicas a menudo, por lo que convocaron una concentración frente al propio centro.
Pues bien, tras hacerse público que un nuevo médico se incorpora este martes a la plantilla, lo ha hecho público la alcaldesa de la localidad, Manuela Sancho, los convocantes de las diferentes concentraciones afirman a través de un comunicado que:
La situación sanitaria en el Centro de Salud de Talavera la Real continúa sin solución real. A pesar de los anuncios recientes sobre la supuesta incorporación de un “nuevo médico”, debemos mencionar que se trata de una reincorporación de un facultativo, no de una contratación. Presentar este hecho como una novedad puede generar confusión y falsas expectativas entre la población.
Mientras tanto, la realidad que vivimos los vecinos y vecinas es bien distinta. La falta de personal persiste, no contamos con todos los médicos de atención primaria necesarios, no se cubre adecuadamente la atención pediátrica ni la matrona, y cuando los profesionales de guardia deben desplazarse a atender otras urgencias, el centro queda desatendido. Esta misma mañana, un vecino acudió con un problema en el oído y solo había dos médicos en el centro, de los cuales uno tuvo que salir a una urgencia y el otro estaba completamente saturado, por lo que no pudo ser atendido. Este ejemplo refleja claramente el colapso y la precariedad de la atención en nuestro pueblo.
Además, reclamamos que no puede haber un solo equipo de guardia en urgencias para cinco pueblos, porque cuando surge una urgencia el resto de la población queda desatendida. Lo mismo ocurre con la ambulancia, cuya disponibilidad es insuficiente para garantizar la seguridad de todos los vecinos.
Dado que desde la Gerencia se había afirmado que no existían reclamaciones en el centro de salud por parte de los vecinos, y si las había, se nos desmintió, queremos informar que en el propio mostrador del centro de salud las trabajadoras han indicado a muchos vecinos que las reclamaciones que ya venían hechas desde casa no se recogían y que debían registrarse en Mérida u otro registro.
Queremos aclarar que, bajo el amparo de la Ley 1/2005, se pueden presentar reclamaciones o solicitudes de asistencia personalmente en cualquier centro de Atención Primaria, en los Servicios de Atención al Usuario del Servicio Extremeño de Salud, en Centros de Atención Administrativa de la Junta de Extremadura, o en Unidades de Registro de la misma Administración; también por correo postal o fax en alguno de los lugares anteriormente indicados; a través de la app del SES Centro de Salud Online: CSOnline Extremadura, en el portal de Atención al Usuario; o por correo electrónico a la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura: defensor.usuarios.sspe@salud-juntaex.es .
Además, no es necesario hacerlo en el modelo normalizado, si el centro de salud solo acoge ese modelo, se puede realizar en cualquier tipo de documento, que debe ser recogido y asignarle un número de registro que le será comunicado. Por lo tanto, la población se ha encargado de presentar más reclamaciones y, por supuesto, vamos a respaldarlas con firmas, para que no se sigan produciendo desmentidos que ocultan la realidad que vivimos día a día.
Seguimos sufriendo demoras y falta de atención, por lo que reclamamos que se cumpla la Ley 1/2005 de Tiempos de Respuesta en la Atención Sanitaria en Extremadura. Exigimos que las consultas de Atención Primaria no se demoren más de 48 horas desde la solicitud de la cita y que estén activas todos los días de la semana, al igual que la consulta de Pediatría. Además, reclamamos que las pruebas diagnósticas se realicen en un máximo de 30 días, que las derivaciones a especialistas no superen los 60 días y que las operaciones se lleven a cabo en un plazo no mayor de 180 días. Estas garantías deben aplicarse a todas las vecinas y vecinos de Talavera la Real.
Ante esta situación insostenible y la ausencia de soluciones estructurales, convocamos a toda la ciudadanía a una nueva concentración el sábado 6 de septiembre a las 9:30 de la mañana frente al Centro de Salud. Reivindicamos la cobertura completa de todas las plazas médicas y sanitarias, el cumplimiento de los plazos legales en la atención y un compromiso real por parte de las autoridades para garantizar la calidad asistencial que merecemos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo