22 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Conceden 21.000 € a Cáritas para la Casa de Acogida de Don Benito

31 de Mayo de 2014

Conceden 21.000 € a Cáritas para la Casa de Acogida de Don Benito

El alcalde de Don Benito, Mariano Gallego, y el director de Cáritas Interparroquial, Antonio Ruiz, han firmado un convenio por el cual el Ayuntamiento concede a esta institución una subvención de 21.000 euros para financiar el funcionamiento de la Casa de Acogida “Virgen de las Cruces”.

Esta cantidad económica se ha visto incrementada en la última década en más del doble, al pasar de los 9.000 euros concedidos en el año 2003 a los 21.000 del presente año.

El Ayuntamiento de Don Benito destina anualmente a Cáritas Interparroquial una parte importante de los presupuestos de la Concejalía de Servicios Sociales y Familia, concretamente 72.000 euros, siendo el ayuntamiento extremeño con una población menor de 100.000 habitantes que dedica más dinero a causas sociales de este tipo.

A estas aportaciones económicas hay que sumar las numerosas colaboraciones que viene prestando Servicios Sociales a Cáritas mediante la organización y financiación de actividades benéficas en las que se recauda dinero para esta institución.

En este sentido, Gallego ha manifestado que “el Ayuntamiento no tiene límites con respecto a las ayudas a Cáritas y a la Casa de Acogida”. Incluso ha dicho que los 21.000 euros contemplados en este convenio, “no es una cantidad cerrada. Será la que haga falta”. Además, ha asegurado que “si fuera necesario aumentar la capacidad de la Casa de Acogida, se podría hacer”.

Tras estas palabras, el director de Cáritas Don Benito, Antonio Ruiz, ha reconocido que “el alcalde y todas las personas del Ayuntamiento siempre han estado dispuestos a solucionar los problemas que ha tenido Cáritas” y ha destacado que “Cáritas lo ha tenido fácil” porque “desde el Ayuntamiento hemos tenido la ayuda que hemos necesitado”.

La citada subvención de 21.000 euros, que abonarán en su totalidad de forma inmediata tras la firma de este convenio, será destinada a sufragar gastos de alimentación, manutención, higiene, sanitarios y de las personas que se alojan en este centro; gastos de desplazamiento de los acogidos una vez estudiada y valorada su situación; gastos de luz, agua, gas, teléfono, comunicaciones y de oficina; gastos de alojamiento de las personas que pernocten; gastos derivados de la compra de material didáctico para la inclusión social de los acogidos; y gastos derivados de personal y funcionamiento en general. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia