30 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Criptomonedas para el concurso del CD. Badajoz

Badajoz

19 de Junio de 2023

cd badajoz

 

Aunque pretenda venderse tranquilidad a la afición desde el seno del CD. Badajoz, es un hecho que el concurso de acreedores no sigue los plazos que inicialmente se fijaron, y eso para los aficionados blanquinegros que llevan en sus espaldas toda una suerte de históricas mentiras y desilusiones resulta preocupante.

 

Diego García aseguraba en la última rueda de prensa que el retraso en la resolución del concurso se debe a la huelga de los juzgados. Sin embargo, la huelga no ha evitado que se dicte una sentencia perjudicial para los intereses del club. Equipamos, SL, empresa de Matías Navarro, le ha dado la vuelta a un procedimiento que el club había ganado en primera instancia.

 

Este nuevo contratiempo supone la adición al concurso de más de 260.000 euros y siembra dudas sobre la capacidad de los actuales asesores legales del club. Concretamente, ejerció la defensa del Badajoz su actual presidente Luis Díaz Ambrona, que parece que tendrá una doble función en el club, la representativa y la de asesor legal.

 

Eso sí, desde el club se traslada tranquilidad a la afición. En una de las últimas ruedas de prensa, Diego García -que no es el abogado del club en el concurso aunque lo parezca por sus declaraciones- aseguró que el convenio con los acreedores supondrá una sensible rebaja de la deuda y, además, una espera que permitirá demorar dos años el inicio del pago a los acreedores. Fantástica noticia para el club y los aficionados si no fuera por un pequeño detalle: ¿quién va a asumir la deuda?

 

Que el Badajoz no es un club autosostenible lo corrobora el hecho de que, en año y medio bajo el mando de Lanuspe, S.L., se ha generado la mayor parte de la deuda que existe en el concurso, siendo el máximo acreedor uno de los socios de la antigua “nueva propiedad”, Teodoro Brea, que también lo fue en concursos con finales fatales como el del Córdoba o el del Extremadura. Y, lo que es peor, el club ha descendido a una categoría en la que se mermarán aún más sus ingresos.

 

Ante este panorama, lo que la afición desea es que alguien de un paso al frente y avale el crédito del concurso. Que aparezca en la sala de prensa del Nuevo Vivero un propietario o inversor dispuesto a apostar realmente por el club. Sin eso, no se le puede exigir a los aficionados confianza.

 

Hace no mucho tiempo, Badajoz se abrazaba a la esperanza de la llegada del mejicano José Luis Orantes y a la salida de Luis Oliver y Zulategui, entre otros. Sin embargo, el señor Orantes se ha difuminado en la foto del club y ya son meses en los que no se sabe nada de él por Badajoz. Tan solo que su porcentaje en la propiedad va menguando por la entrada de otros compatriotas como Arana o Ritchey, los cuales ni siquiera se han presentado ante la afición.

 

Recientemente hemos tenido conocimiento, en palabras de Diego García, que habrá nuevos cambios en el accionariado por la inminente entrada de nuevos inversores. Algunos opinan que esto empieza a parecerse al serial del extinguido Extremadura UD, club que estando en concurso de acreedores murió asistiendo a un incesante desfile de inversores fantasmas, y, casualidades de la vida, con el mismo administrador concursal.

 

La apariencia que dan los inversores mejicanos del Badajoz es que, o carecen de medios suficientes para reflotar el proyecto, o simplemente buscan endiñarle el muerto a otros. No es normal tantos inversores y sociedades en tan poco tiempo y, si atendemos a los antecedentes en otros lugares, esto nunca termina bien. Ojalá el CD. Badajoz sea pionero y no tenga que estar en la antesala de una nueva refundación.

 

Y es que, a este ritmo de cambios en la propiedad, se hace imposible saber quién estará al mando cuando llegue el momento de afrontar las deudas del concurso. Resulta idílico e inocente pensar que será el propio club, dado que las distintas “nuevas propiedades” no sólo no han conseguido hacerlo viable y autosostenible, sino que lo han endeudado más.

 

Una de las fórmulas para la salvación del club que Lanuspe, S.L. proponía a través de Diego García en las gestiones para la venta judicial de las acciones era un fuerte patrocinio por parte de una empresa de criptomonedas que ya patrocina a algún equipo de primera división.

 

Este extremo fue determinante para la decisión tanto de la familia Parra como del Juez instructor de Málaga. Tal es así que se llevó este extremo tanto al contrato privado de compraventa presentado ante el juzgado como a la resolución judicial que aprobó y autorizó la compraventa de las acciones, concretamente el Auto de 2 de marzo de 2022, dictado por el Juzgado de Instrucción Nº. 6 de Málaga.

 

Estos son los extractos de los documentos que lo prueban.

 

 

A pesar del compromiso, las criptodivisas nunca llegaron a Badajoz, al menos hasta la fecha. Ahora solo queda confiar en que la demora concursal para el pago de los créditos facilite por fin la llegada del patrocinio prometido por Diego García en nombre de Lanuspe, S.L. y con ello se pueda paliar parte de la deuda y se pueda con ello salvar el club.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
20/06/2023 07:53 h.
Los mejicanos tienen ya los billetes para salir pitando y dejar abanadonado todo.

Responder

Máximo 1000 caracteres